Export Ready — 

Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales

Bibliographic Details
Main Author: Terra Ortiz, Maria Del Carmen
Publication Date: 2016
Format: Article
Language: por
Source: Sociedade em Debate (Online)
Download full: https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1331
Summary: A cinco años de la llegada al gobierno de una fuerza progresista, llevé a cabo una investigación sobre el papel de los mecanismos institucionales en el acceso/exclusión  en dos derechos fundamentales (educación y vivienda) en dos políticas públicas. Desde el relevamiento y análisis de la perspectiva de los actores y sujetos involucrados, realizamos un análisis social de los discursos escritos y hablados para aprehender y cuestionar los mecanismos como mediaciones en la dinámica de los derechos en Uruguay. Éste puso de relieve la intervención profesional de docentes y trabajadores sociales como constitutiva de los mecanismos de acceso. La función desempeñada por las profesiones consideradas exige una competencia particular y les asigna una parcela de poder por las cuales participan de un orden y de la alienación de la soberanía de los representados hacia el gobierno electo. Pero, debido a la división social y técnica, son profesiones subalternas segregadas y dominadas al momento de definir la necesidad y el derecho en juego como objeto de la política y de la institución específica. Esta constituye una línea de interés para elucidar el propio lugar, el del Trabajo Social, hacia una profundización de los desafíos a que estamos enfrentados. En la tarea de representar/pensar esos oficios, el artículo presenta una primera reflexión que discute algunos hallazgos.
id UCPEL-2_f7ada7146b3d0a8c77d05b07ebe3dab8
oai_identifier_str oai:www.rle.ucpel.tche.br:article/1331
network_acronym_str UCPEL-2
network_name_str Sociedade em Debate (Online)
repository_id_str
spelling Las profesiones como mediación en el acceso a derechos socialesPalabras claveaccesomecanismos institucionalesderechosprofesióninstituciónA cinco años de la llegada al gobierno de una fuerza progresista, llevé a cabo una investigación sobre el papel de los mecanismos institucionales en el acceso/exclusión  en dos derechos fundamentales (educación y vivienda) en dos políticas públicas. Desde el relevamiento y análisis de la perspectiva de los actores y sujetos involucrados, realizamos un análisis social de los discursos escritos y hablados para aprehender y cuestionar los mecanismos como mediaciones en la dinámica de los derechos en Uruguay. Éste puso de relieve la intervención profesional de docentes y trabajadores sociales como constitutiva de los mecanismos de acceso. La función desempeñada por las profesiones consideradas exige una competencia particular y les asigna una parcela de poder por las cuales participan de un orden y de la alienación de la soberanía de los representados hacia el gobierno electo. Pero, debido a la división social y técnica, son profesiones subalternas segregadas y dominadas al momento de definir la necesidad y el derecho en juego como objeto de la política y de la institución específica. Esta constituye una línea de interés para elucidar el propio lugar, el del Trabajo Social, hacia una profundización de los desafíos a que estamos enfrentados. En la tarea de representar/pensar esos oficios, el artículo presenta una primera reflexión que discute algunos hallazgos.PPG em Política Social e Direitos Humanos2016-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1331Sociedade em Debate; Vol. 22 No. 1 (2016): Sociedade em Debate; 175-200Sociedade em Debate; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Sociedade em Debate; 175-200Sociedade em Debate; v. 22 n. 1 (2016): Sociedade em Debate; 175-2002317-02041414-9869reponame:Sociedade em Debate (Online)instname:Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)instacron:UCPELporhttps://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1331/907Terra Ortiz, Maria Del Carmeninfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-05-16T16:31:42Zoai:www.rle.ucpel.tche.br:article/1331Revistahttps://revistas.ucpel.edu.br/index.php/rsdPUBhttps://revistas.ucpel.edu.br/index.php/rsd/oaiveramrn@gmail.com||revista@phoenix.ucpel.tche.br2317-02041414-9869opendoar:2024-05-16T16:31:42Sociedade em Debate (Online) - Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)false
dc.title.none.fl_str_mv Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales
title Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales
spellingShingle Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales
Terra Ortiz, Maria Del Carmen
Palabras clave
acceso
mecanismos institucionales
derechos
profesión
institución
title_short Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales
title_full Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales
title_fullStr Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales
title_full_unstemmed Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales
title_sort Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales
author Terra Ortiz, Maria Del Carmen
author_facet Terra Ortiz, Maria Del Carmen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Terra Ortiz, Maria Del Carmen
dc.subject.por.fl_str_mv Palabras clave
acceso
mecanismos institucionales
derechos
profesión
institución
topic Palabras clave
acceso
mecanismos institucionales
derechos
profesión
institución
description A cinco años de la llegada al gobierno de una fuerza progresista, llevé a cabo una investigación sobre el papel de los mecanismos institucionales en el acceso/exclusión  en dos derechos fundamentales (educación y vivienda) en dos políticas públicas. Desde el relevamiento y análisis de la perspectiva de los actores y sujetos involucrados, realizamos un análisis social de los discursos escritos y hablados para aprehender y cuestionar los mecanismos como mediaciones en la dinámica de los derechos en Uruguay. Éste puso de relieve la intervención profesional de docentes y trabajadores sociales como constitutiva de los mecanismos de acceso. La función desempeñada por las profesiones consideradas exige una competencia particular y les asigna una parcela de poder por las cuales participan de un orden y de la alienación de la soberanía de los representados hacia el gobierno electo. Pero, debido a la división social y técnica, son profesiones subalternas segregadas y dominadas al momento de definir la necesidad y el derecho en juego como objeto de la política y de la institución específica. Esta constituye una línea de interés para elucidar el propio lugar, el del Trabajo Social, hacia una profundización de los desafíos a que estamos enfrentados. En la tarea de representar/pensar esos oficios, el artículo presenta una primera reflexión que discute algunos hallazgos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-31
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1331
url https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1331
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1331/907
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv PPG em Política Social e Direitos Humanos
publisher.none.fl_str_mv PPG em Política Social e Direitos Humanos
dc.source.none.fl_str_mv Sociedade em Debate; Vol. 22 No. 1 (2016): Sociedade em Debate; 175-200
Sociedade em Debate; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Sociedade em Debate; 175-200
Sociedade em Debate; v. 22 n. 1 (2016): Sociedade em Debate; 175-200
2317-0204
1414-9869
reponame:Sociedade em Debate (Online)
instname:Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)
instacron:UCPEL
instname_str Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)
instacron_str UCPEL
institution UCPEL
reponame_str Sociedade em Debate (Online)
collection Sociedade em Debate (Online)
repository.name.fl_str_mv Sociedade em Debate (Online) - Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)
repository.mail.fl_str_mv veramrn@gmail.com||revista@phoenix.ucpel.tche.br
_version_ 1827027357914890240