Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2016 |
Other Authors: | , , , |
Format: | Article |
Language: | por |
Source: | Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (Online) |
Download full: | https://rbafs.org.br/RBAFS/article/view/6268 |
Summary: | Este estudio objetiva evaluar la calidad de vida y el nivel de actividad física en las personas de la tercera edad que pertenecen a un equipo de Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC. La evaluación de la calidad de vida fue realizada por medio de instrumentos genéricos elaborados por investigadores de la Organización Mundial de la Salud denominados WHOQOL-bref y WHOQOL-old. Los datos recolectados fueron analizados conforme a modelos estadísticos válidos para estos instrumentos. Para medir el nivel de actividad física se utilizó un cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y para el análisis de esta variable se utilizó estadística descriptiva y analítica. En relación a la calidad de vida, los resultados presentan un valor semejante en ambos instrumentos: 67,42±17,2 en WHOQOL-bref y 68,89±11,41 en WHOQOL-old. Las mayores puntuaciones en la calificación de la calidad de vida de esta populación fueron para “medio-ambiente” y “muerte y morir”. En cuanto al nivel de actividad física, predominaron las personas mayores activas (70%). Al comparar la relación entre calidad de vida y la práctica de actividad física, solo se encontró asociación entre el dominio físico y el nivel de actividad física. Así, la calidad de vida es un indicador de salud y los resultados a partir de instrumentos utilizados pueden sugerir intervenciones para mejor la calidad de vida en las personas mayores. |
id |
SBAFS_219329f4d0a2f2067fcec38409667ff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rbafs.ojs.emnuvens.com.br:article/6268 |
network_acronym_str |
SBAFS |
network_name_str |
Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, BrasilPersona mayorCalidad de vidaActividad motoraEste estudio objetiva evaluar la calidad de vida y el nivel de actividad física en las personas de la tercera edad que pertenecen a un equipo de Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC. La evaluación de la calidad de vida fue realizada por medio de instrumentos genéricos elaborados por investigadores de la Organización Mundial de la Salud denominados WHOQOL-bref y WHOQOL-old. Los datos recolectados fueron analizados conforme a modelos estadísticos válidos para estos instrumentos. Para medir el nivel de actividad física se utilizó un cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y para el análisis de esta variable se utilizó estadística descriptiva y analítica. En relación a la calidad de vida, los resultados presentan un valor semejante en ambos instrumentos: 67,42±17,2 en WHOQOL-bref y 68,89±11,41 en WHOQOL-old. Las mayores puntuaciones en la calificación de la calidad de vida de esta populación fueron para “medio-ambiente” y “muerte y morir”. En cuanto al nivel de actividad física, predominaron las personas mayores activas (70%). Al comparar la relación entre calidad de vida y la práctica de actividad física, solo se encontró asociación entre el dominio físico y el nivel de actividad física. Así, la calidad de vida es un indicador de salud y los resultados a partir de instrumentos utilizados pueden sugerir intervenciones para mejor la calidad de vida en las personas mayores.Sociedade Brasileira de Atividade Física & Saúde2016-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionartigos originaisapplication/pdfhttps://rbafs.org.br/RBAFS/article/view/626810.12820/rbafs.v.21n1p45-54Brazilian Journal of Physical Activity & Health; Vol. 21 No. 1 (2016); 45-54Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde; v. 21 n. 1 (2016); 45-542317-1634reponame:Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (Online)instname:Sociedade Brasileira de Atividade Física e Saúde (SBAFS)instacron:SBAFSporhttps://rbafs.org.br/RBAFS/article/view/6268/5528Copyright (c) 2016 Tatiana Mezadri, Luciane Grillo, Leo Lacerda, Franciele Caleffi, Márcia Felipeinfo:eu-repo/semantics/openAccessMezadri, TatianaGrillo, LucianeLacerda, LeoCaleffi, FrancieleFelipe, Márcia2024-06-24T13:06:55Zoai:rbafs.ojs.emnuvens.com.br:article/6268Revistahttps://rbafs.org.br/RBAFS/indexONGhttps://rbafs.org.br/RBAFS/oairbafs@sbafs.org.br | gestao+rbafs@lepidus.com.br2317-16341413-3482opendoar:2024-06-24T13:06:55Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (Online) - Sociedade Brasileira de Atividade Física e Saúde (SBAFS)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil |
title |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil |
spellingShingle |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil Mezadri, Tatiana Persona mayor Calidad de vida Actividad motora |
title_short |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil |
title_full |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil |
title_fullStr |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil |
title_sort |
Calidad de vida y actividad física en personas de la tercera edad con apoyo de la Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC, Brasil |
author |
Mezadri, Tatiana |
author_facet |
Mezadri, Tatiana Grillo, Luciane Lacerda, Leo Caleffi, Franciele Felipe, Márcia |
author_role |
author |
author2 |
Grillo, Luciane Lacerda, Leo Caleffi, Franciele Felipe, Márcia |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mezadri, Tatiana Grillo, Luciane Lacerda, Leo Caleffi, Franciele Felipe, Márcia |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Persona mayor Calidad de vida Actividad motora |
topic |
Persona mayor Calidad de vida Actividad motora |
description |
Este estudio objetiva evaluar la calidad de vida y el nivel de actividad física en las personas de la tercera edad que pertenecen a un equipo de Estrategia de Salud Familiar en Itajaí, SC. La evaluación de la calidad de vida fue realizada por medio de instrumentos genéricos elaborados por investigadores de la Organización Mundial de la Salud denominados WHOQOL-bref y WHOQOL-old. Los datos recolectados fueron analizados conforme a modelos estadísticos válidos para estos instrumentos. Para medir el nivel de actividad física se utilizó un cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y para el análisis de esta variable se utilizó estadística descriptiva y analítica. En relación a la calidad de vida, los resultados presentan un valor semejante en ambos instrumentos: 67,42±17,2 en WHOQOL-bref y 68,89±11,41 en WHOQOL-old. Las mayores puntuaciones en la calificación de la calidad de vida de esta populación fueron para “medio-ambiente” y “muerte y morir”. En cuanto al nivel de actividad física, predominaron las personas mayores activas (70%). Al comparar la relación entre calidad de vida y la práctica de actividad física, solo se encontró asociación entre el dominio físico y el nivel de actividad física. Así, la calidad de vida es un indicador de salud y los resultados a partir de instrumentos utilizados pueden sugerir intervenciones para mejor la calidad de vida en las personas mayores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artigos originais |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://rbafs.org.br/RBAFS/article/view/6268 10.12820/rbafs.v.21n1p45-54 |
url |
https://rbafs.org.br/RBAFS/article/view/6268 |
identifier_str_mv |
10.12820/rbafs.v.21n1p45-54 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rbafs.org.br/RBAFS/article/view/6268/5528 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Tatiana Mezadri, Luciane Grillo, Leo Lacerda, Franciele Caleffi, Márcia Felipe info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Tatiana Mezadri, Luciane Grillo, Leo Lacerda, Franciele Caleffi, Márcia Felipe |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Atividade Física & Saúde |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Atividade Física & Saúde |
dc.source.none.fl_str_mv |
Brazilian Journal of Physical Activity & Health; Vol. 21 No. 1 (2016); 45-54 Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde; v. 21 n. 1 (2016); 45-54 2317-1634 reponame:Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (Online) instname:Sociedade Brasileira de Atividade Física e Saúde (SBAFS) instacron:SBAFS |
instname_str |
Sociedade Brasileira de Atividade Física e Saúde (SBAFS) |
instacron_str |
SBAFS |
institution |
SBAFS |
reponame_str |
Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (Online) |
collection |
Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (Online) - Sociedade Brasileira de Atividade Física e Saúde (SBAFS) |
repository.mail.fl_str_mv |
rbafs@sbafs.org.br | gestao+rbafs@lepidus.com.br |
_version_ |
1838625828044275712 |