Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos

Bibliographic Details
Main Author: Baltazar,M.A.
Publication Date: 2004
Other Authors: Almeraya-Calderón,F., Orozco Carmona,V., Nieves Mendoza,D., Gaona Tiburcio,C., Borunda Terrazas,A., Martínez Villafañe,A.
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400003
Summary: En el presente trabajo se muestran los resultados de la evaluación electroquímica de probeta de hormigón armado expuestos en soluciones de Na2SO4 al 3 y 5 %, durante cuatro meses de exposición. El hormigón fue elaborado con una relación agua/cemento (a/c) de 0.4, 0.5 y 0.6. La evaluación electroquímica se realizó empleando la técnica de resistencia a la polarización lineal. Los resultados de estas probetas muestran que el mayor ataque por Na2SO4 se presenta en los especimenes con una relación a/c de 0.5 y 0.6, además, mostraron una tendencia pasivante posterior a la etapa de curado. Por otro lado el análisis de la curvas de Rp, mostraron en todas las probetas evaluadas, una mayor velocidad de corrosión en la etapa de curado, la cual, conforme se avanzo en el estudio tendió a estabilizarse en un valor aproximadamente de 0.05 mm/año.
id RCAP_b6b7544dcb03bf59902f7b3edf79fa18
oai_identifier_str oai:scielo:S0872-19042004000400003
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatoshormigónrelación a/cresistencia a la polarización linealvelocidad de corrosiónEn el presente trabajo se muestran los resultados de la evaluación electroquímica de probeta de hormigón armado expuestos en soluciones de Na2SO4 al 3 y 5 %, durante cuatro meses de exposición. El hormigón fue elaborado con una relación agua/cemento (a/c) de 0.4, 0.5 y 0.6. La evaluación electroquímica se realizó empleando la técnica de resistencia a la polarización lineal. Los resultados de estas probetas muestran que el mayor ataque por Na2SO4 se presenta en los especimenes con una relación a/c de 0.5 y 0.6, además, mostraron una tendencia pasivante posterior a la etapa de curado. Por otro lado el análisis de la curvas de Rp, mostraron en todas las probetas evaluadas, una mayor velocidad de corrosión en la etapa de curado, la cual, conforme se avanzo en el estudio tendió a estabilizarse en un valor aproximadamente de 0.05 mm/año.Sociedade Portuguesa de Electroquímica2004-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400003Portugaliae Electrochimica Acta v.22 n.4 2004reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400003Baltazar,M.A.Almeraya-Calderón,F.Orozco Carmona,V.Nieves Mendoza,D.Gaona Tiburcio,C.Borunda Terrazas,A.Martínez Villafañe,A.info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:06:44Zoai:scielo:S0872-19042004000400003Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T12:55:53.149645Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos
title Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos
spellingShingle Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos
Baltazar,M.A.
hormigón
relación a/c
resistencia a la polarización lineal
velocidad de corrosión
title_short Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos
title_full Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos
title_fullStr Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos
title_full_unstemmed Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos
title_sort Evaluación de la Velocidad de Corrosión del Acero en Hormigón Expuesto a Soluciones de Sulfatos
author Baltazar,M.A.
author_facet Baltazar,M.A.
Almeraya-Calderón,F.
Orozco Carmona,V.
Nieves Mendoza,D.
Gaona Tiburcio,C.
Borunda Terrazas,A.
Martínez Villafañe,A.
author_role author
author2 Almeraya-Calderón,F.
Orozco Carmona,V.
Nieves Mendoza,D.
Gaona Tiburcio,C.
Borunda Terrazas,A.
Martínez Villafañe,A.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baltazar,M.A.
Almeraya-Calderón,F.
Orozco Carmona,V.
Nieves Mendoza,D.
Gaona Tiburcio,C.
Borunda Terrazas,A.
Martínez Villafañe,A.
dc.subject.por.fl_str_mv hormigón
relación a/c
resistencia a la polarización lineal
velocidad de corrosión
topic hormigón
relación a/c
resistencia a la polarización lineal
velocidad de corrosión
description En el presente trabajo se muestran los resultados de la evaluación electroquímica de probeta de hormigón armado expuestos en soluciones de Na2SO4 al 3 y 5 %, durante cuatro meses de exposición. El hormigón fue elaborado con una relación agua/cemento (a/c) de 0.4, 0.5 y 0.6. La evaluación electroquímica se realizó empleando la técnica de resistencia a la polarización lineal. Los resultados de estas probetas muestran que el mayor ataque por Na2SO4 se presenta en los especimenes con una relación a/c de 0.5 y 0.6, además, mostraron una tendencia pasivante posterior a la etapa de curado. Por otro lado el análisis de la curvas de Rp, mostraron en todas las probetas evaluadas, una mayor velocidad de corrosión en la etapa de curado, la cual, conforme se avanzo en el estudio tendió a estabilizarse en un valor aproximadamente de 0.05 mm/año.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400003
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400003
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042004000400003
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Portuguesa de Electroquímica
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Portuguesa de Electroquímica
dc.source.none.fl_str_mv Portugaliae Electrochimica Acta v.22 n.4 2004
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833593262482391040