Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros

Bibliographic Details
Main Author: Reyna,S.L. Rodríguez
Publication Date: 2010
Other Authors: Vidales,J.M. Miranda, Tiburcio,C. Gaona, Hernández,L. Narváez, Hernández,L.S.
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042010000300002
Summary: El presente trabajo intenta determinar las mejores condiciones a las cuales se puede aplicar una extracción electroquímica de cloruros (EEC) en probetas de mortero de cemento con adiciones de cloruros, monitoreando la velocidad de corrosión antes, durante y después de la aplicación de la EEC. La EEC fue aplicada a diferentes condiciones: a) densidad de corriente (1 y 2 A/m2 en relación a la superficie del acero), b) tiempos de aplicación de la técnica (15, 30 y 60 días), y c) con distintos grados de precorrosión en las varillas de acero. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede decir que si la EEC es aplicada preventivamente, la técnica puede resultar eficiente para detener la velocidad de corrosión de las barras de acero. Sin embargo, si es aplicada demasiado tarde no se puede asegurar la repasivación de las estructuras. La eficacia de la EEC depende en gran medida del tiempo de aplicación y del grado de precorrosión que presenten las barras de acero.
id RCAP_a6db053492b84b0af5d285890320171e
oai_identifier_str oai:scielo:S0872-19042010000300002
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Clorurosextracción electroquímica de clorurosvarillastécnicas electroquímicascorrosiónmorteroEl presente trabajo intenta determinar las mejores condiciones a las cuales se puede aplicar una extracción electroquímica de cloruros (EEC) en probetas de mortero de cemento con adiciones de cloruros, monitoreando la velocidad de corrosión antes, durante y después de la aplicación de la EEC. La EEC fue aplicada a diferentes condiciones: a) densidad de corriente (1 y 2 A/m2 en relación a la superficie del acero), b) tiempos de aplicación de la técnica (15, 30 y 60 días), y c) con distintos grados de precorrosión en las varillas de acero. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede decir que si la EEC es aplicada preventivamente, la técnica puede resultar eficiente para detener la velocidad de corrosión de las barras de acero. Sin embargo, si es aplicada demasiado tarde no se puede asegurar la repasivación de las estructuras. La eficacia de la EEC depende en gran medida del tiempo de aplicación y del grado de precorrosión que presenten las barras de acero.Sociedade Portuguesa de Electroquímica2010-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042010000300002Portugaliae Electrochimica Acta v.28 n.3 2010reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042010000300002Reyna,S.L. RodríguezVidales,J.M. MirandaTiburcio,C. GaonaHernández,L. NarváezHernández,L.S.info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:07:04Zoai:scielo:S0872-19042010000300002Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T12:56:26.740792Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros
title Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros
spellingShingle Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros
Reyna,S.L. Rodríguez
extracción electroquímica de cloruros
varillas
técnicas electroquímicas
corrosión
mortero
title_short Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros
title_full Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros
title_fullStr Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros
title_full_unstemmed Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros
title_sort Estado de la Corrosión en Probetas de Acero Embebidas en Mortero después de una Extracción Electroquímica de Cloruros
author Reyna,S.L. Rodríguez
author_facet Reyna,S.L. Rodríguez
Vidales,J.M. Miranda
Tiburcio,C. Gaona
Hernández,L. Narváez
Hernández,L.S.
author_role author
author2 Vidales,J.M. Miranda
Tiburcio,C. Gaona
Hernández,L. Narváez
Hernández,L.S.
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyna,S.L. Rodríguez
Vidales,J.M. Miranda
Tiburcio,C. Gaona
Hernández,L. Narváez
Hernández,L.S.
dc.subject.por.fl_str_mv extracción electroquímica de cloruros
varillas
técnicas electroquímicas
corrosión
mortero
topic extracción electroquímica de cloruros
varillas
técnicas electroquímicas
corrosión
mortero
description El presente trabajo intenta determinar las mejores condiciones a las cuales se puede aplicar una extracción electroquímica de cloruros (EEC) en probetas de mortero de cemento con adiciones de cloruros, monitoreando la velocidad de corrosión antes, durante y después de la aplicación de la EEC. La EEC fue aplicada a diferentes condiciones: a) densidad de corriente (1 y 2 A/m2 en relación a la superficie del acero), b) tiempos de aplicación de la técnica (15, 30 y 60 días), y c) con distintos grados de precorrosión en las varillas de acero. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede decir que si la EEC es aplicada preventivamente, la técnica puede resultar eficiente para detener la velocidad de corrosión de las barras de acero. Sin embargo, si es aplicada demasiado tarde no se puede asegurar la repasivación de las estructuras. La eficacia de la EEC depende en gran medida del tiempo de aplicación y del grado de precorrosión que presenten las barras de acero.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042010000300002
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042010000300002
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042010000300002
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Portuguesa de Electroquímica
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Portuguesa de Electroquímica
dc.source.none.fl_str_mv Portugaliae Electrochimica Acta v.28 n.3 2010
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833593266789941248