Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ

Bibliographic Details
Main Author: Abelaira,Triana Arias
Publication Date: 2022
Other Authors: Izquierdo,Violeta Hidalgo
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000500016
Summary: Resumen: La pandemia COVID-19 ha cambiado el proceso enseñanza aprendizaje en todos los niveles educativos, al igual que ha cambiado la vida misma de las personas en el mundo entero. Introducción: Esta investigación se ha realizado con los alumnos de la asignatura de Seguridad de la Información que se imparte en dos Grados Universitarios de la Universidad de Extremadura analizando los datos recogidos desde el curso 2012-13 hasta el actual 2021- 22. Objetivos: Analizar si ha producido un cambio significativo en el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la pandemia por COVID-19 en educación superior en el campo de las ingenierías informáticas y telemáticas usando el cuestionario validado de SEEQ. Métodos: Se ha procedido a realizar un análisis estadístico con el programa SPSS de los resultados de la aplicación del cuestionario SEEQ. Para ello, se han seccionado todos los datos en dos grandes grupos, uno denominado pre-pandémico y otro pos-pandémico, que se corresponden con el curso 2019-20 como último curso del grupo pre-pandémico y los dos posteriores como grupo pos-pandémico. Resultados: el análisis estadístico de los datos nos lleva a tener que usar pruebas no-paramétricas al no cumplirse los requisitos de la normalidad de las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilks. En consecuencia, hemos aplicado la U de Mann-Whitney, donde en todos los casos el resultado es conservar la hipótesis nula, que indica que los cambios no son significativos. Conclusiones: La conclusión general de este estudio determina que si bien sigue aumentando la media de todas las categorías del cuestionario SEEEQ, este cambio no es estadísticamente significativo. Así mismo, es muy importante destacar que la media de todas las categorías están por encima de la mitad en la escala de Likert, es más, la gran mayoría está entorno al 4 sobre 5 puntos, resultado que es muy positivo.
id RCAP_627bf2fdaee32d465abf96cb8ba28c3c
oai_identifier_str oai:scielo:S2184-77702022000500016
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQCOVID-19Educación superiorCuestionario SEEQCambios docentes.Resumen: La pandemia COVID-19 ha cambiado el proceso enseñanza aprendizaje en todos los niveles educativos, al igual que ha cambiado la vida misma de las personas en el mundo entero. Introducción: Esta investigación se ha realizado con los alumnos de la asignatura de Seguridad de la Información que se imparte en dos Grados Universitarios de la Universidad de Extremadura analizando los datos recogidos desde el curso 2012-13 hasta el actual 2021- 22. Objetivos: Analizar si ha producido un cambio significativo en el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la pandemia por COVID-19 en educación superior en el campo de las ingenierías informáticas y telemáticas usando el cuestionario validado de SEEQ. Métodos: Se ha procedido a realizar un análisis estadístico con el programa SPSS de los resultados de la aplicación del cuestionario SEEQ. Para ello, se han seccionado todos los datos en dos grandes grupos, uno denominado pre-pandémico y otro pos-pandémico, que se corresponden con el curso 2019-20 como último curso del grupo pre-pandémico y los dos posteriores como grupo pos-pandémico. Resultados: el análisis estadístico de los datos nos lleva a tener que usar pruebas no-paramétricas al no cumplirse los requisitos de la normalidad de las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilks. En consecuencia, hemos aplicado la U de Mann-Whitney, donde en todos los casos el resultado es conservar la hipótesis nula, que indica que los cambios no son significativos. Conclusiones: La conclusión general de este estudio determina que si bien sigue aumentando la media de todas las categorías del cuestionario SEEEQ, este cambio no es estadísticamente significativo. Así mismo, es muy importante destacar que la media de todas las categorías están por encima de la mitad en la escala de Likert, es más, la gran mayoría está entorno al 4 sobre 5 puntos, resultado que es muy positivo.Ludomedia2022-09-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000500016New Trends in Qualitative Research v.14 2022reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000500016Abelaira,Triana AriasIzquierdo,Violeta Hidalgoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:33:29Zoai:scielo:S2184-77702022000500016Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T13:20:16.529821Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ
title Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ
spellingShingle Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ
Abelaira,Triana Arias
COVID-19
Educación superior
Cuestionario SEEQ
Cambios docentes.
title_short Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ
title_full Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ
title_fullStr Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ
title_full_unstemmed Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ
title_sort Validación de la docencia pos- pandémica del COVID-19 en educación superior a través del cuestionario SEEQ
author Abelaira,Triana Arias
author_facet Abelaira,Triana Arias
Izquierdo,Violeta Hidalgo
author_role author
author2 Izquierdo,Violeta Hidalgo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Abelaira,Triana Arias
Izquierdo,Violeta Hidalgo
dc.subject.por.fl_str_mv COVID-19
Educación superior
Cuestionario SEEQ
Cambios docentes.
topic COVID-19
Educación superior
Cuestionario SEEQ
Cambios docentes.
description Resumen: La pandemia COVID-19 ha cambiado el proceso enseñanza aprendizaje en todos los niveles educativos, al igual que ha cambiado la vida misma de las personas en el mundo entero. Introducción: Esta investigación se ha realizado con los alumnos de la asignatura de Seguridad de la Información que se imparte en dos Grados Universitarios de la Universidad de Extremadura analizando los datos recogidos desde el curso 2012-13 hasta el actual 2021- 22. Objetivos: Analizar si ha producido un cambio significativo en el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la pandemia por COVID-19 en educación superior en el campo de las ingenierías informáticas y telemáticas usando el cuestionario validado de SEEQ. Métodos: Se ha procedido a realizar un análisis estadístico con el programa SPSS de los resultados de la aplicación del cuestionario SEEQ. Para ello, se han seccionado todos los datos en dos grandes grupos, uno denominado pre-pandémico y otro pos-pandémico, que se corresponden con el curso 2019-20 como último curso del grupo pre-pandémico y los dos posteriores como grupo pos-pandémico. Resultados: el análisis estadístico de los datos nos lleva a tener que usar pruebas no-paramétricas al no cumplirse los requisitos de la normalidad de las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilks. En consecuencia, hemos aplicado la U de Mann-Whitney, donde en todos los casos el resultado es conservar la hipótesis nula, que indica que los cambios no son significativos. Conclusiones: La conclusión general de este estudio determina que si bien sigue aumentando la media de todas las categorías del cuestionario SEEEQ, este cambio no es estadísticamente significativo. Así mismo, es muy importante destacar que la media de todas las categorías están por encima de la mitad en la escala de Likert, es más, la gran mayoría está entorno al 4 sobre 5 puntos, resultado que es muy positivo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000500016
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000500016
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000500016
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Ludomedia
publisher.none.fl_str_mv Ludomedia
dc.source.none.fl_str_mv New Trends in Qualitative Research v.14 2022
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833593678258503680