Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2002 |
Other Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | spa |
Source: | Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
Download full: | http://hdl.handle.net/10400.1/4659 |
Summary: | El lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 es una especie de valor comercial elevado y está considerada de interés potencial para la acuicultura. En consecuencia, existe una creciente necesidad de desarrollar el cultivo larval de esta especie a escala industrial y producir juveniles para engorde en las piscifactorías. Se han realizado diversos trabajos con el objetivo de mejorar la metodología en la producción de S. senegalensis (Dinis, 1986, 1992; Dinis et al., 1999) y se señalan algunas limitaciones: entre ellas, las anomalías de pigmentación. Se describen aquí las principales anomalías en la pigmentación del lenguado a partir de puestas naturales de reproductores salvajes mantenidos en cautividad. El porcentaje total de alevines mal pigmentados fue del 11 %, lo que puede constituir un problema cuando se pretende la producción a gran escala, pues entraña un obstáculo para su comercialización, con el consiguiente descenso de la rentabilidad. |
id |
RCAP_29b22d805c0f5f27be200ee7d76ea294 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sapientia.ualg.pt:10400.1/4659 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository_id_str |
https://opendoar.ac.uk/repository/7160 |
spelling |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858PigmentaciónAnomalíasLenguadoSolea senegalensisEl lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 es una especie de valor comercial elevado y está considerada de interés potencial para la acuicultura. En consecuencia, existe una creciente necesidad de desarrollar el cultivo larval de esta especie a escala industrial y producir juveniles para engorde en las piscifactorías. Se han realizado diversos trabajos con el objetivo de mejorar la metodología en la producción de S. senegalensis (Dinis, 1986, 1992; Dinis et al., 1999) y se señalan algunas limitaciones: entre ellas, las anomalías de pigmentación. Se describen aquí las principales anomalías en la pigmentación del lenguado a partir de puestas naturales de reproductores salvajes mantenidos en cautividad. El porcentaje total de alevines mal pigmentados fue del 11 %, lo que puede constituir un problema cuando se pretende la producción a gran escala, pues entraña un obstáculo para su comercialización, con el consiguiente descenso de la rentabilidad.Instituto Español de OceanografíaSapientiaSoares, FlorbelaEngrola, S.Dinis, Maria Teresa2014-07-04T12:39:57Z20022014-07-03T14:53:16Z2002-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.1/4659spa0074-0195info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2025-02-18T17:22:28Zoai:sapientia.ualg.pt:10400.1/4659Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T20:19:50.099927Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 |
title |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 |
spellingShingle |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 Soares, Florbela Pigmentación Anomalías Lenguado Solea senegalensis |
title_short |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 |
title_full |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 |
title_fullStr |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 |
title_full_unstemmed |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 |
title_sort |
Pigmentation abnormalities in juveniles sole Solea senegalensis Kaup, 1858 | Anomalías en la pigmentación de juveniles de lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 |
author |
Soares, Florbela |
author_facet |
Soares, Florbela Engrola, S. Dinis, Maria Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Engrola, S. Dinis, Maria Teresa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sapientia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soares, Florbela Engrola, S. Dinis, Maria Teresa |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Pigmentación Anomalías Lenguado Solea senegalensis |
topic |
Pigmentación Anomalías Lenguado Solea senegalensis |
description |
El lenguado Solea senegalensis Kaup, 1858 es una especie de valor comercial elevado y está considerada de interés potencial para la acuicultura. En consecuencia, existe una creciente necesidad de desarrollar el cultivo larval de esta especie a escala industrial y producir juveniles para engorde en las piscifactorías. Se han realizado diversos trabajos con el objetivo de mejorar la metodología en la producción de S. senegalensis (Dinis, 1986, 1992; Dinis et al., 1999) y se señalan algunas limitaciones: entre ellas, las anomalías de pigmentación. Se describen aquí las principales anomalías en la pigmentación del lenguado a partir de puestas naturales de reproductores salvajes mantenidos en cautividad. El porcentaje total de alevines mal pigmentados fue del 11 %, lo que puede constituir un problema cuando se pretende la producción a gran escala, pues entraña un obstáculo para su comercialización, con el consiguiente descenso de la rentabilidad. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 2002-01-01T00:00:00Z 2014-07-04T12:39:57Z 2014-07-03T14:53:16Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10400.1/4659 |
url |
http://hdl.handle.net/10400.1/4659 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
0074-0195 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Español de Oceanografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Español de Oceanografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia instacron:RCAAP |
instname_str |
FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
collection |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
repository.mail.fl_str_mv |
info@rcaap.pt |
_version_ |
1833598607405613056 |