Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa

Bibliographic Details
Main Author: Dotras Bravo, Alexia
Publication Date: 2014
Format: Article
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: https://hdl.handle.net/10316/46474
Summary: La recuperación de la figura madariaguesca en los últimos años es más que evidente. Desde el análisis de sus trabajos cervantinos, que vieron la luz hace unos años (Dotras Bravo 2008), he venido ampliando mis conocimientos sobre Madariaga y su obra, en principio ensayística y literaria, más adelante novelesca, basando en ella los pilares de mi trabajo investigador. Diversas publicaciones han salido en varios medios especializados que demuestran la vigencia del autor en el siglo XXI y la pertinencia de su vuelta a la primera línea, tal vez por la importancia de la novela histórica en la actualidad, que alienta en parte la edición del ciclo Esquiveles y Manriques (Madariaga 2014). Sus lecturas políticas e históricas más evidentes en la vertiente creadora cervantina pueblan algunas páginas como El doce de octubre de Cervantes (a pesar de que en este caso el nacionalismo no es tema principal, quizás por previsible) o Sanco Panco, de la que ofrecí lectura detallada hace relativamente poco (Dotras Bravo 2012a). La separación, por tanto, de estos tres géneros, novela, ensayo y prensa en el título del artículo se corresponde perfectamente con el modo en que don Salvador deja empapar su obra de influencias cervantinas. Sin embargo, no se trata de una búsqueda exhaustiva en prensa o ensayo –trabajo que sería del todo imposible para un artículo por una cuestión de espacio– como de revisar algunos planteamientos ya vistos en otros trabajos de mi autoría y, sobre todo, ofrecer nuevas relecturas a la luz de un enfoque más diáfano del autor gracias al conocimiento general de su obra en varias vertientes, en este caso particular, en la perspectiva política nacionalista.
id RCAP_0ca9c07e46adada2c543bb844003e7e0
oai_identifier_str oai:estudogeral.uc.pt:10316/46474
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensaMadariagaCervantesNacionalismoLa recuperación de la figura madariaguesca en los últimos años es más que evidente. Desde el análisis de sus trabajos cervantinos, que vieron la luz hace unos años (Dotras Bravo 2008), he venido ampliando mis conocimientos sobre Madariaga y su obra, en principio ensayística y literaria, más adelante novelesca, basando en ella los pilares de mi trabajo investigador. Diversas publicaciones han salido en varios medios especializados que demuestran la vigencia del autor en el siglo XXI y la pertinencia de su vuelta a la primera línea, tal vez por la importancia de la novela histórica en la actualidad, que alienta en parte la edición del ciclo Esquiveles y Manriques (Madariaga 2014). Sus lecturas políticas e históricas más evidentes en la vertiente creadora cervantina pueblan algunas páginas como El doce de octubre de Cervantes (a pesar de que en este caso el nacionalismo no es tema principal, quizás por previsible) o Sanco Panco, de la que ofrecí lectura detallada hace relativamente poco (Dotras Bravo 2012a). La separación, por tanto, de estos tres géneros, novela, ensayo y prensa en el título del artículo se corresponde perfectamente con el modo en que don Salvador deja empapar su obra de influencias cervantinas. Sin embargo, no se trata de una búsqueda exhaustiva en prensa o ensayo –trabajo que sería del todo imposible para un artículo por una cuestión de espacio– como de revisar algunos planteamientos ya vistos en otros trabajos de mi autoría y, sobre todo, ofrecer nuevas relecturas a la luz de un enfoque más diáfano del autor gracias al conocimiento general de su obra en varias vertientes, en este caso particular, en la perspectiva política nacionalista.Department of Spanish and Portuguese University of California Santa Barbara2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttps://hdl.handle.net/10316/46474https://hdl.handle.net/10316/46474spaDotras Bravo, Alexia (2014) - Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa. eHumanista. ISSN 1540 5877. 3, p. 637-644.1540-5877http://www.ehumanista.ucsb.edu/sites/secure.lsit.ucsb.edu.span.d7_eh/files/sitefiles/cervantes/volume3/ehumcerv3.dotras.pdfDotras Bravo, Alexiainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2020-05-25T12:06:13Zoai:estudogeral.uc.pt:10316/46474Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-29T05:10:42.058354Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa
title Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa
spellingShingle Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa
Dotras Bravo, Alexia
Madariaga
Cervantes
Nacionalismo
title_short Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa
title_full Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa
title_fullStr Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa
title_full_unstemmed Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa
title_sort Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa
author Dotras Bravo, Alexia
author_facet Dotras Bravo, Alexia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dotras Bravo, Alexia
dc.subject.por.fl_str_mv Madariaga
Cervantes
Nacionalismo
topic Madariaga
Cervantes
Nacionalismo
description La recuperación de la figura madariaguesca en los últimos años es más que evidente. Desde el análisis de sus trabajos cervantinos, que vieron la luz hace unos años (Dotras Bravo 2008), he venido ampliando mis conocimientos sobre Madariaga y su obra, en principio ensayística y literaria, más adelante novelesca, basando en ella los pilares de mi trabajo investigador. Diversas publicaciones han salido en varios medios especializados que demuestran la vigencia del autor en el siglo XXI y la pertinencia de su vuelta a la primera línea, tal vez por la importancia de la novela histórica en la actualidad, que alienta en parte la edición del ciclo Esquiveles y Manriques (Madariaga 2014). Sus lecturas políticas e históricas más evidentes en la vertiente creadora cervantina pueblan algunas páginas como El doce de octubre de Cervantes (a pesar de que en este caso el nacionalismo no es tema principal, quizás por previsible) o Sanco Panco, de la que ofrecí lectura detallada hace relativamente poco (Dotras Bravo 2012a). La separación, por tanto, de estos tres géneros, novela, ensayo y prensa en el título del artículo se corresponde perfectamente con el modo en que don Salvador deja empapar su obra de influencias cervantinas. Sin embargo, no se trata de una búsqueda exhaustiva en prensa o ensayo –trabajo que sería del todo imposible para un artículo por una cuestión de espacio– como de revisar algunos planteamientos ya vistos en otros trabajos de mi autoría y, sobre todo, ofrecer nuevas relecturas a la luz de un enfoque más diáfano del autor gracias al conocimiento general de su obra en varias vertientes, en este caso particular, en la perspectiva política nacionalista.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10316/46474
https://hdl.handle.net/10316/46474
url https://hdl.handle.net/10316/46474
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Dotras Bravo, Alexia (2014) - Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa. eHumanista. ISSN 1540 5877. 3, p. 637-644.
1540-5877
http://www.ehumanista.ucsb.edu/sites/secure.lsit.ucsb.edu.span.d7_eh/files/sitefiles/cervantes/volume3/ehumcerv3.dotras.pdf
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Department of Spanish and Portuguese University of California Santa Barbara
publisher.none.fl_str_mv Department of Spanish and Portuguese University of California Santa Barbara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833602278097944576