Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2021 |
Autor(a) principal: |
Palmera Castrillon, Kevin Joel |
Orientador(a): |
Não Informado pela instituição |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
spa |
Instituição de defesa: |
Biblioteca Digitais de Teses e Dissertações da USP
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Link de acesso: |
https://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/59/59131/tde-13082021-075750/
|
Resumo: |
Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son importantes insectos polinizadores distribuidos en la región neotropical. Los machos de todas las especies colectan compuestos volátiles y semivolátiles a partir de fuentes vegetales, fúngicas y animales para ser almacenadas y acumuladas en estructuras especializadas de las patas posteriores. Posteriormente, tales compuestos son utilizadas durante el \"display\" sexual de los machos con el fin de atraer hembras conespecíficas para cópula. Se ha propuesto que el perfume de machos euglosinos juega un papel importante como rasgo de señalización sexual involucrado en el aislamiento pre-copula de especies, especialmente entre linajes simpátricos de origen reciente. Sin embargo, no se conoce sobre el perfil químico del perfume de ninguna especie de este grupo presente en el bioma Cerrado. Eulaema nigrita es una especies de euglosino común tanto en fito-fisionomías boscosas como de sabana del bioma. En este sentido, por medio de la técnica de cromatografía de gases asociada a espectrometría de masas (GC-MS) se identificó la composición del perfume de machos de El. nigrita en aras de evaluar diferencias en el perfil químico del perfume en poblaciones de tres áreas de bosque semideciduo estacional (FG, REP y FIR) y tres áreas de Cerrado sensu stricto (CCP, EUC y BR497), así como detectar relaciones entre el perfume y rasgos morfológicos asociados al tamaño y edad de los machos. Los resultados obtenidos indican que existe un bajo efecto de las fito-fisionomías sobre las diferencias en el perfume de los machos colectados, mostrando poca variación en ambos tipos de ambientes. No obstante, al comparar el perfil químico entre áreas, se observaron diferencias significativas entre dos áreas boscosas (REP y FIR), lo que a priori sugiere un efecto del entorno de estas áreas sobre las diferencias en el \"bouquet\" de los individuos. Por otro lado, análisis de correlación entre rasgos del perfume y rasgos morfológicos mostraron una relación significativa positiva entre la complejidad del perfume y el desgaste alar como medida de la edad. Tal relación corrobora el concepto de las fragancias de individuos viejos como indicadores de la capacidad de sobrevivencia de machos euglosinos. |