Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2011 |
Autor(a) principal: |
Farias, Renato
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Reckziegel, Ana Luiza Gobbi Setti
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Não Informado pela instituição
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em História
|
Departamento: |
História
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://10.0.217.128:8080/jspui/handle/tede/115
|
Resumo: |
Este trabajo analiza el proceso de formación del Partido Republicano Liberal (PRL) en Rio Grande do Sul, desde la perspectiva de los medios de comunicación de Passo Fundo. Los periódicos estudiados fueron: Diario El Nacional y la mañana. El primero fue creado en 1925 por Herculano Annes, Bastos, Gabriel y sus familias. La segunda: el Morning Journal, propiedad del periodista Tulio Fontoura, fue creado en 1935. La PRL se levantó de la interrupción de Flores da Cunha con su partido original, el Partido Republicano Rio-grandense (PRR). Debido a este hecho, Flores da Cunha tuvo que crear un partido para dar apoyo político, habida cuenta de las inconsistencias que se habían creado con el PRR. En noviembre de 1932, se fundó el Partido Republicano Liberal, una convención de alcaldes en Río Grande do Sul. El partido también se unió a los disidentes de otros partidos en el estado. Antes de que el gobierno de Rio Grande do Sul y PRL, Flores da Cunha gobernó el estado durante siete años hasta que renunció, presionado por los conflictos repetidos con Getulio Vargas |