Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2011 |
Autor(a) principal: |
Schneid, Jucelma Terezinha Neves
 |
Orientador(a): |
Rösing, Tania Mariza Kuchenbecker |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Não Informado pela instituição
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Letras
|
Departamento: |
Estudos Linguísticos e Estudos Literários
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Inglês: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://10.0.217.128:8080/jspui/handle/tede/935
|
Resumo: |
Esta pesquisa es una investigación sobre el arte de contar historias y su importancia como una práctica formativa de los lectores, en relación a otros medios y lenguajes, desde los tradicionales a los digitales, dibujando un perfil de los narradores de la actualidad. La investigación realizada, basada en pesquisas sobre la narración y las historias de los involucrados, trató de identificar las acciones desarrolladas por los contadores y los datos de inferir acerca de la importancia o no en la formación de los lectores y oyentes. También abordó el papel de los padres, cuidadores y maestros como mediadores, habló sobre el perfil de los narradores y verificar como es la integración de las narraciones orales en los medios electrónicos. A través de un análisis de las declaraciones obtenidas durante las entrevistas, y se basa en supuestos teóricos que han sustentado esta investigación, podemos encontrar respuestas a las preguntas sobre la permanencia o no de la narración en medio de muchos dispositivos tecnológicos y recopilar datos que revelan la importancia el arte de contar historias y sus contadores en la formación de nuevos lectores en sus diferentes modos de interacción con la oralidad. Se encontró que las historias por el tiempo viajó a través de la vía oral y se mantuvo cargados de palabras, mágico y poético los contadores, que revela que es posible combinar la práctica tradicional del narrador con los nuevos medios electrónicos. Se concluyó que en los últimos años, el arte de la narración se ha incorporado y, con la tradicional figura del contador, hay los contadores profesionales que tienen el mismo deseo que es contar historias, ya sea en forma tradicional o no, con el objetivo de educar a los lectores en diferentes medios |