Vivencias de sujetos en procesos transexualizadores y sus relaciones con el espacio urbano de Santiago de Chile

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2012
Autor(a) principal: Torres Rodriguez, Martin L [UNESP]
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Estadual Paulista (Unesp)
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/11449/115756
Resumo: Para la presente investigación se hace una discusión sobre el poder que envuelve al cuerpo transexual, colocando en evidencia las técnicas discursivas del sistema hegemónico, como las formas de lo heteronormativo, lo binario, y lo patriarcal se imponen en un pensamiento colectivo, mediante simbolismos y repetición de discursos de poder, colocando así dispositivos morales, sexuales, y sociales en general. De esa discusión se genera el debate de cómo estos cuerpos envueltos en el poder hegemónico, viven su cotidianidad en las calles de Santiago de Chile, cuales son las espacialidades interdictas para dichos cuerpos, y como estos generan técnicas de sobrevivencia para afrontar la discriminación. De esta forma se evidencias cuáles son las prácticas subversivas de los cuerpos transexuales envueltos en esta investigación, analizando así como el sistema tienes fisuras por donde se fugan performances Queer, y se escapan posicionalidades no binarias. Utilizando para este fin, una discusión de autores como Foucault para hacer analices sobre poder y sociedad. Butler en analices del género y sus performances. Preciado y Silva para análisis de subversión. Entre otros autores. Además la metodología se basa en declaraciones de primera fuente de entrevistas a personas transexuales viviendo en Santiago de Chile.