A posição-sujeito mãe em produções textuais de alunos dos anos finais do ensino fundamental: um trabalho com a escrita de memórias
Ano de defesa: | 2021 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal do Pampa
UNIPAMPA Mestrado Profissional em Ensino de Linguas Brasil Campus Bagé |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://dspace.unipampa.edu.br:8080/jspui/handle/riu/5749 |
Resumo: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la autoría desarrollada en producciones textuales de estudiantes de los últimos años de la escuela primaria hasta del relato de la memória de las mujeres en la posición de sujeto materno. El trabajo fue construído a partir de uma intervención pedagógica desarrolado a través un proceso, que comenzó con un período de votación, buscando la investigación de interes de los sujetos alumnos hasta el tiempo para desarrollar la redacción de textos. Los informes de recuerdos fueron registrados a través de entrevistas con madres de la comunidad local. Dentro de los objetivos específicos de la investigación destacamos la apreciación y reconocimiento de la importância social de mujeres en la posición de sujeto materno. Se planificaron y ejecutaron diversas actividades, buscando dar oportunidades a los sujetos involucrados construir significados y posicionarse como autores de textos. Todas las actividades se realizaron en un colegio público municipal en la ciudad de Santa Margarida do Sul/RS. La Análisis de Discurso fundada por Michel Pêcheux como fue desarrollada en Brasil por Eni Orlandi, ofrece la teoria y metodologia al trabajo desarrollado. Conceptos como: formaciones discursivas e ideológicas, memoria discursiva, paráfrasis y polisemia, grados de autoría, entre otros, apoyan los análisis sobre los textos producidos. Así, en secuencias discursivas de producciones textuales analizamos marcas de autoria, la posición que toma el alumno al escribir su texto, el nivel y grado de autoria establecido en el desarrollo de la escritura. A través de los análisis realizados, a través de la teoría de la AD, desarrollamos un dispositivo para evaluar textos con derechos de autor, un mecanismo facilitador para evaluar la autoria en producciones escritas. Como producto educativo, desarrollamos un sitio web onde contiene toda la propuesta didáctica realizada a través de esta investigación. El profesor visitará el sitio web y encontrará todas las actividades elaboradas con objetivos específicos, como sugerencias para ser aplicados o adaptados, según la realidad de cada clase, además de tener un espacio interactivo para navegar y dejar contribuciones. |