Formação continuada de professores que ensinam matemática nos anos iniciais
Ano de defesa: | 2021 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal do Pampa
UNIPAMPA Doutorado em Bioquímica Brasil Campus Jaguarão |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://dspace.unipampa.edu.br:8080/jspui/handle/riu/5570 |
Resumo: | Este Informe Crítico-Reflexivo es el resultado de una investigación-intervención sobre la formación de los profesores que enseñan matemática en los primeros años. Se considera la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo pueden contribuir a la educación continua las acciones de intervención con los docentes que enseñan matemáticas en el tercer año de la escuela primaria? Y como objetivo general, se pretende problematizar las acciones de intervención con los docentes que enseñan matemática en el tercer año de una escuela municipal en Jaguarão/RS, analizando las contribuciones a la educación continua. Se adoptó la investigación-intervención, realizada con dos docentes de tercer año de la Escola Municipal Manoel Pereira Vargas, ubicada en Jaguarão/RS. Se realizaron seis reuniones usando Google Meet debido a la pandemia de coronavirus. Se organizaron análisis de investigación, mostrando las contribuciones de la educación continua y la importancia de las cuestiones conceptuales en la educación continua. Cabe destacar que la formación posibilitó la discusión de prácticas con Matemática, mostrando la necesidad de discusiones conceptuales, especialmente en relación a las operaciones de multiplicación y división como campo conceptual, las ideas que involucran la multiplicación. Y, además, se apunta que la formación continua es importante para el docente, para que reflexione sobre la práctica, el aprendizaje de los alumnos y su práctica profesional de forma colectiva y no individua |