Os movimentos sociais conectados - A voz Zapatista que ecoa na Internet

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2013
Autor(a) principal: Rosa, Iara Bethania Rial lattes
Orientador(a): Martins, Fernando José lattes
Banca de defesa: Gohn, Maria da Glória Marcondes lattes, Pinto, Geraldo Augusto lattes, Darling, Victoria Inés lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Estadual do Oeste do Parana
Foz do Iguaçu
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Sociedade, Cultura e Fronteiras
Departamento: Centro de Educação, Letras e Saúde
País: BR
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/2536
Resumo: Muchos movimientos sociales utilizan la Internet como una forma de comunicación y manifestación entre la sociedad civil externa y los propios militantes del movimiento. Cabe a los investigadores de las ciencias sociales demostrar y comprender como esa nueva forma de militancia o como algunos denominan cybermilitancia, ha ocurrido. La presente investigación intenta contribuir con esos estudios por medio de un enfoque específico: el enfoque sobre el Movimiento Zapatista, que en nuestra opinión, concentra en su núcleo teórico una serie de fenómenos posibilitados por la influencia que la Internet y los usuarios conectados promueven, fundamental para la comprensión de esa nueva situación. La interacción entre los usuarios y militantes del movimiento ocurre de forma peculiar dentro del Movimiento Social, una vez que los militantes nativos de Chiapas, no tuvieron acceso a Internet en su insurgencia, en 1994, pero que tuvieron sus voces replicadas por medio de los simpatizantes que divulgaban sus comunicados. A partir de eso, demonstrar las transformaciones ocurridas en el Movimiento Zapatista y las razones que hacen que personas, alrededor del mundo asumiesen como elemento identitário el Zapatismo que es la base principal de esta investigación, con ese intuito, analizamos el papel de los actores sociales conectados a Internet, elucidando su identidad, participación y buscando comprender el papel asumido por las redes sociales online en ese fenómeno. En ese sentido, presentamos una profundización teórica sobre los movimientos sociales y algunas categorías que los muevem, la sociedad en red, la Internet, los actores sociales y el cyberativismo, siempre enfatizando los caminos recorridos por el Zapatismo en la Internet.