Proposta de ensino sobre contos e causos e aspectos da intertextualidade
Ano de defesa: | 2023 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | , , , , |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Cascavel |
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação Mestrado Profissional em Letras (CVL)
|
Departamento: |
Centro de Educação, Comunicação e Artes
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: | |
Palavras-chave em Inglês: | |
Área do conhecimento CNPq: | |
Link de acesso: | https://tede.unioeste.br/handle/tede/6698 |
Resumo: | En esta investigación, el objetivo general es la elaboración de una unidad didáctica para estudiantes de séptimo grado sobre la enseñanza de la intertextualidad y sobre textos que constituyen ejemplos de cuentos e historias, incluyendo textos producidos por exalumnos de una escuela pública del interior, ubicada en el sudoeste de Paraná, publicado en el libro Contos e Causos do Ouro Verde en 2004, con la intención de resaltar la producción textual local. Se proponen actividades sobre los siguientes subtipos de intertextualidad: alusiones, détournement, parodia y paráfrasis, por considerarse más sugerentes de ejemplificación para estudiantes de séptimo grado. El presente estudio corresponde a una investigación cualitativa interpretativa y siguió el enfoque de la intertextualidad como categoría de coherencia textual viable para los procesos de lectura. Les siguen principalmente las contribuciones de Koch (1991; 2003), Marcuschi (2007; 2008), Moisés (2006) y Oliveira (2006). Se enfocan textos variados como ejemplos junto con textos específicos para rescatar elementos vinculados a la escuela local y su respectiva historia. Se notó que la intertextualidad está presente en los géneros abordados al establecer correlaciones entre los textos. Se espera que esta investigación pueda contribuir con el trabajo del docente y promover una resignificación de los géneros narrativos causo y cuento, a través del análisis de elementos intertextuales e interdiscursivos en los textos en cuestión. |