A Escola Estadual Josias Pinto no Projeto Educacional do Governo Civil-Militar (Nova Ponte-Minas Gerais, 1965-1975)

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2017
Autor(a) principal: Santos, Leonardo Batista dos
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Uberlândia
Brasil
Programa de Pós-graduação em Educação
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/20767
http://dx.doi.org/10.14393/ufu.di.2017.63
Resumo: Esta investigación está vinculada al campo de la Historia de la Educación y se trata de la comunicación de resultados de investigación en la línea de Historia y Historiografía de la Educación, cuyo objeto privilegiado fue la Escuela Estadual Josias Pinto, ubicada en la ciudad de Nova Ponte, Minas Gerais, Período de 1965 a 1975. El recorte histórico comprende en su marco inicial el año de fundación e inicio de las actividades de la escuela y en su marco final los diez primeros años de funcionamiento de la institución, en que se verificó cambios en la estructura de enseñanza de la misma, Que dejó de ser una escuela de enseñanza secundaria y se convirtió en escuela de primer grado, con cambios en la estructura curricular y en los contenidos programáticos de enseñanza. Este estudio contempló metodológicamente la revisión bibliográfica sobre el tema del contexto histórico del período, investigaciones realizadas en los documentos presentes en el archivo público de la Casa de la Cultura del municipio de Nova Ponte, y los documentos existentes en la institución de enseñanza consistentes en los planes de enseñanza, Curriculares anuales, los diarios de clase y actas de fundación y funcionamiento de la escuela. En el marco de los objetivos generales de la investigación, buscamos comprender el contexto histórico brasileño del período y comprender las características del proyecto educativo del gobierno civil-militar, que preconizó la búsqueda por la formación para el trabajo y la constitución del homo economicus de acuerdo con las bases conceptuales De la Teoría del Capital Humano, siendo que, a través de la enseñanza, también se buscó la conformación ideológica al régimen de excepción. En esta perspectiva, abordamos la legislación que rige el funcionamiento de la escuela en el período, consubstanciada en la ley 4024/61 y que después fue reformada por la ley 5692/71, cuyos cambios fueron influenciados por la tendencia pedagógica tecnicista. Como objetivo específico de este trabajo, buscamos la comprensión de la inserción de la Escuela Estatal Josias Pinto en el proyecto educativo del gobierno civil-militar, cuyos resultados obtenidos demostraron que las finalidades pedagógicas propuestas por la escuela se pautaron en una enseñanza de carácter tecnicista, en la búsqueda por la adecuación A las directrices del proyecto educativo del gobierno civilmilitar, que tenía en sus premisas la formación para el trabajo e imposición ideológica del régimen a través de la educación.