As criadas na dramaturgia de Federico García Lorca: cúmplices silenciosas ou testemunhas angustiadas?
Ano de defesa: | 2014 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Uberlândia
BR Programa de Pós-graduação em Artes Linguística, Letras e Artes UFU |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/12343 https://doi.org/10.14393/ufu.di.2014.381 |
Resumo: | Este trabajo tiene como objetivo llevar a cabo un análisis de los personajes populares, especialmente las camareras, presentes en la trilogía rural: Bodas de Sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca autor. Las tres obras citadas se aclimataron en los pueblos pequeños, y probablemente inspiradas en hechos reales conocidos por el autor, que vivía muy cerca de la gente sencilla de su tierra natal. En los textos hay problemas de confinamiento, la represión, la sumisión, los conflictos íntimos y complicidad. Los protagonistas viven de acuerdo a las reglas impuestas por una sociedad hostil y control para lograr sus limitaciones humanas, y luego rebelarse. Junto a ellos, están las figuras populares importantes que acompañan y ayudan; guardando sus secretos y conocer su dolor y actuar como narradores del texto que está detrás de la trama principal. El análisis se refiere a la posición de las empleadas domésticas, niñeras y territorios en el contexto social español en el que aparece la obra del autor. Resulta que la importancia fundamental de estos \"no-actores\" figuras, sino cómplices angustiados de la tragedia en la que viven los protagonistas. |