Católicos e carismáticos na Diocese de Uberlândia: Rádio América, nas ondas da fé e da emoção: Uberlândia (1961-1995)
Ano de defesa: | 2006 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Uberlândia
BR Programa de Pós-graduação em História Ciências Humanas UFU |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/16428 |
Resumo: | Nuestro trabajo de investigación tiene por objetivo analizar las varias prácticas de católicos y carismáticos em la ciudad de Uberlândia. Discutimos la organización de la Diósesis de Uberlândia y sus ligaciones com los discursos y proyectos políticos de lãs elites. Dedicamos algunos puntos al estúdio de la Renovación Carismática Católica, sus orígenes, los embates con la Iglesia, su relción com la política, la identidad del movimiento, sus creencias y rituales. Nos volcamos hacia la discusión de proyectos políticos de la Iglesia, a partir de la creación de la Diósesis de Uberlândia en 1961, la llegada y los impactos de la actuación de Don Estevão Cardoso Avelar en 1978. En outro momento trazamos una discusión sobre los médios de comunicación em la sociedad como um todo y la visión de la Iglesia. Destacamos los proyectos mediáticos de la instituición en Uberlândia, el surgimiento de la radio, como grau médio de comunicación nacional y local y analizamos la trayectoria de la Radio América y sus diversos programas. Aprovechamos para debatir la emergência de los padres pops , com destaque para el padre Marcelo Rossi. Por fin, realizamos uma discusión sobre las ligaciones entre la Renovación Carismática/ la diosesis y Movimiento Familiar Cristiano. |