Trajetórias de vida de docentes negras que atuam nos cursos de formação de professoras (res) da Universidade Federal de Uberlândia
Ano de defesa: | 2022 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Uberlândia
Brasil Programa de Pós-graduação em Educação |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/39181 http://doi.org/10.14393/ufu.di.2023.7001 |
Resumo: | Esta investigación forma parte de la Línea de Conocimientos y Prácticas Educativas del Programa de Posgrado de la Universidad Federal de Uberlândia (PPGED/UFU). La investigación buscó respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué perfil(es) y quiénes son estos profesores universitarios negros? ¿Qué adversidades y prejuicios debieron exponerse durante la trayectoria de la vida escolar y/o académica? ¿Cuáles son las prácticas formativas que construyeron/constituyeron para rescatar y ver reconocidas sus identidades étnicas? Otra cuestión es ¿cómo evidenciar, en la investigación de la trayectoria de vida de los profesores universitarios negros, cuáles son/fueron las condiciones que determinaron la opción de calificación profesional? Con base en estas preguntas, se delimitó el objetivo general de la investigación, que consiste en identificar, a través de la historia de vida, la construcción de la identidad docente de los profesores negros que actúan en los Cursos de Formación de Profesores de la Universidad Federal de Uberlândia (UFU). Específicamente, la investigación busca: I) emprender reflexiones sobre las implicaciones entre género y raza; II) presentar el escenario de la investigación, la Universidad Federal de Uberlândia, centrándose en cuestiones relacionadas con el género y las relaciones étnico-raciales y, a partir de ahí, identificar a los profesores negros, protagonistas de la investigación; III) profundizar en el perfil de los profesores negros protagonistas de esta investigación; IV) reflejar, a través de la historia de vida, la actuación de los docentes colaboradores. La investigación se basó en una metodología cualitativa, que se referencia en la modalidad de historia oral como instrumento de investigación del tema. Los profesores negros entrevistados fueron identificados primero después de acceder a los datos solicitados por el Decanato de Gestión de Personal - PROGEP de la Universidad Federal de Uberlândia -UFU. Se entrevistó a siete maestros negros. Las entrevistas fueron grabadas, transcritas y textualizadas. Se concluye que los docentes negros se configuran como sujetos importantes en la representación del ser negro. Son sujetos hablantes que pueden contribuir a la transformación de la realidad en la que vivimos. Las trayectorias de vida de los docentes negros, sujetos de esta investigación, refuerzan la importancia de sus historias de vida y formación que contribuyen a una educación antirracista. |