Ecos de um plebiscito: O Globo, a Folha de S. Paulo e políticos na construção da alternativa parlamentarista em 1993.
Ano de defesa: | 2021 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Uberlândia
Brasil Programa de Pós-graduação em História |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/32881 http://doi.org/10.14393/ufu.di.2021.5551 |
Resumo: | Este estudio tuvo como objetivo analizar las publicaciones de los periódicos impresos O Globo y Folha de São Paulo, tomando el plebiscito de 1993 como centro del enfoque, que definió la forma y sistema del gobierno del país. Centrando el análisis en las publicaciones relacionadas con la defensa de la vía parlamentaria, se observaron las posiciones tomadas por periodistas, columnistas y entrevistados durante el plebiscito, identificando tendencias en sus líneas editoriales, y analizando cómo se desarolló la defensa por parte del sistema parlamentario en los diários mencionados, desarrollado durante el período del plebiscito. Por tanto, a partir de los conceptos gramscianos de Estado ampliado y periodismo integral, fué buscado en esa investigación la relación que los periódicos y los políticos establecieron en el referido plebiscito, visualizando, en este espacio correlacional, las tendencias políticas que presentan los periódicos, buscando asi, plantear nuevas preguntas en torno del Plebiscito de 1993, así como contribuir a los análises que permearon el debate sobre la propuesta parlamentaria cuyo eco desafia el tiempo. Con el fin de arrojar luz sobre este debate recorrente, en este estudio se analizaron las publicaciones de éstes dos importantes vehículos de comunicación. Con los lectores como parte significativa de la élite brasileña, se destacan los periódicos impresos O Globo y Folha de São Paulo, yá que la propuesta parlamentaria encontro apoyo, principalmente en sectores de ésta élite. Éste estúdio buscó, por tanto, comprender el desarrollo de éste debate en el período del Plebiscito de 1993, enriqueciendo así las posibilidades de análisis sobre los ecos que el referido plebiscito aún provoca en el escenario político nacional. |