A língua do Museu da Língua Portuguesa

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2013
Autor(a) principal: Mendes, Heloisa Mara
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Uberlândia
BR
Programa de Pós-graduação em Estudos Linguísticos
Linguística Letras e Artes
UFU
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/15293
Resumo: En este trabajo, son analizados los espacios permanentes de exposición del Museu da Língua Portuguesa, ubicado en la ciudad de São Paulo - Brasil, y las instalaciones de una de sus exposiciones temporales, Menas: o certo do errado, o errado do certo, a partir de la escuela francesa de Análisis del Discurso. Dicho de manera más específica, este trabajo está fundamentado sobre la noción de formación discursiva propuesta por Dominique Maingueneau, así como en sus presupuestos teóricos y metodológicos en torno a las nociones de semántica global y ethos. Se parte, de un lado, de una evidencia de orden más histórico (el surgimiento de polémicas sobre la lengua portuguesa que, a menudo, ocupan los más diversos campos discursivos) y, de otro lado, del análisis de un conjunto de textos, para formular las hipótesis de que hay, en Brasil, un discurso dominante sobre la lengua portuguesa, que puede ser descripto como una formación discursiva del buen uso de la lengua portuguesa, y de que el Museu da Língua Portuguesa puede ser considerado una práctica discursiva entre las demás prácticas que constituyen esa formación discursiva. Los objetivos que nos propusimos son describir/analizar el funcionamiento de la formación discursiva en cuestión, así como de la institución museológica, y averiguar si ella puede ser considerada una práctica discursiva entre las demás prácticas que constituyen el discurso dominante sobre el portugués de Brasil. Los análisis realizados demostraron que el Museu da Língua Portuguesa se constituye como una práctica de la formación discursiva del buen uso de la lengua portuguesa, aunque la institución intente disimular su pertenencia a ella, por medio de la asunción de un ethos democrático.