Conversações entre Stefan Zweig e Sigmund Freud: um olhar sobre suas correspondências

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2016
Autor(a) principal: Melo Junior, Geovane Souza
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Uberlândia
Brasil
Programa de Pós-graduação em Letras
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/17932
http://doi.org/10.14393/ufu.di.2016.565
Resumo: En esta investigación se hizo una presentación y discusión de algunas letras del libro: Stefan Zweig Correspondencia con Sigmund Freud, Rainer Maria Rilke y Arthur Schnitzler, teniendo como corte las letras intercambiadas entre Stefan Zweig e Sigmund Freud, la mayoría de ellas son inéditas en portugués. Dicha obra está en español, como su título indica, es una versión traducida en 2004 por la editorial Paidós Testimonios, del original alemán Briefwechsel mit Hermann Bahr, Sigmund Freud, Rainer Maria Rilke und Arthur Schnitzler, pubicado en el año 1987. Con el fin de seleccionar entre las docenas de letras, decidimos tomar como segundo corte, discutir y analizar solamente las letras que incluyeron: el desarrollo de la amistad, que se extienden acerca de los aspectos teóricos del psicoanálisis y comentarios de Freud acerca de los trabajos de Zweig, así como temas de la Segunda Guerra, del exilio y también del antisemitismo. Para ayudar y enriquecer aún más esta investigación también se utilizó el libro, en francés, Stefan Zweig Correspondance 1932-1942, llevándonos las misivas de Zweig a otros destinatarios, con el fin de cubrir los temas que enriquecieron las discusiones propuestas. Las letras originales intercambiadas entre los dos pensadores están en diferentes archivos y bibliotecas, incluyendo: Biblioteca de la Universidad de Cambridge - Inglaterra; Daniel A. Reed Library, Universidad Estatal, Fredonia - Nueva York; Biblioteca del Congreso - Washington, DC y judía Biblioteca Nacional y Universitaria - Jerusalén, etc. En la correspondencia, hay 78 letras, 31 Freud y 47 de Zweig, abarcando el período 1908-1939. La correspondencia sólo se detiene con la muerte de Freud en septiembre de 1939, por lo tanto, tenemos 31 años de esta amistad representado en las epístolas. En la evaluación de las misivas utilizamos diversos autores de los Estudios Literarios, del Psicoanálisis y de la Filosofía, entre los principales: Hannah Arendt (2008, 2012); Walter Benjamin (2013); Giorgio Agamben (2002, 2004, 2008); Seligmann-Silva (2003, 2010 y 2015); Primo Levi (1990 y 1998); Roland Barthes (1983, 2002, 2003 y 2004); Jacques Lacan (1998, 1999, 2009, 2010); y los propios Stefan Zweig (2007 y 2008) y Sigmund Freud (1900; 1908; 1914; 1916; 1919; 1920; 1925; 1928 y 1939).