Discursos político-identitários no twitter: o caso venezuelano

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: D'Amario González, Daisy del Carmen
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Santa Maria
Brasil
Comunicação
UFSM
Programa de Pós-Graduação em Comunicação
Centro de Ciências Sociais e Humanas
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufsm.br/handle/1/18660
Resumo: En la presente disertación se analizan los discursos de identidad política del oficialismo y de la oposición venezolana en Twitter, partiendo de la necesidad de comprensión de los marcos políticos y comunicacionales que atraviesan los distintos niveles de sociabilidad política y constituyen las mediaciones por las que se producen modos distintivos de apropiación y uso político de herramientas comunicacionales. En ese sentido, basada en una investigación de carácter documental, realiza una reconstrucción tanto del contexto histórico-político venezolano como de la historia política de Twitter en ese país, dando cuenta de cómo se ha constituido lo que los usuarios y analistas llaman batalla y lucha política en las redes de Venezuela. Identifica, en concordancia con los principales acontecimientos políticos venezolanos en torno a Twitter, tres períodos de tiempo en la evolución política local de ese sitio social. De la misma manera, a partir de la observación on-line y del análisis de prácticas de tuiteo de hashtags políticos, la disertación propone una categorización de la participación política de chavistas y opositores venezolanos, considerando las formas de presentación de los usuarios y sus modos de relación y correspondencia con los actores y prácticas que se desarrollan en la política venezolana. Finalmente, valiéndose de una perspectiva que engloba teoría fundamentada, análisis de discurso y observación, aborda los discursos con los cuales seguidores del oficialismo y de la oposición presentan el sí mismo político en sus perfiles y tuits, a partir de un eje de categorías que comprende las representaciones de afirmación política, lo nacional venezolano, los valores políticos y las problematizaciones de la identidad, subrayando las estrategias de identificación política que con esos discursos se desarrollan.