A justiça de transição no Brasil na encruzilhada da história: limites e possibilidades para superação do atual estado de coisas

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Krob, Alexandre Gallina
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Santa Maria
Brasil
Direito
UFSM
Programa de Pós-Graduação em Direito
Centro de Ciências Sociais e Humanas
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufsm.br/handle/1/29823
Resumo: El presente trabajo tiene como objetivo presentar un estudio sobre los límites y posibilidades para la implementación de una justicia transicional efectiva en Brasil, que tendrá como presupuesto comprenderlo en el contexto del tema y experiencias similares en el continente sudamericano, en particular. Uruguay y Argentina, así como a la luz de las normas y precedentes internacionales vigentes en materia de protección de los derechos humanos. Esta confrontación también se hará en comparación con algunas características de la sociedad brasileña que pueden, en cierta medida, haber servido o están sirviendo de freno para que la Justicia Transicional avance, a fin de, en la secuencia, abordar, en el ámbito de las teorías constitucionales, camino potencial, en el campo jurídico, para la evolución del tema. Para responder al cuestionamiento del tema, se adoptó un abordaje dialéctico, oponiendo transiciones más exitosas en el continente sudamericano y la coyuntura nacional, para presentar una posible propuesta de evolución del tema.. Se utilizaron métodos de procedimiento histórico y comparativo, así como la técnica de investigación documental a través de la investigación documental y bibliográfica. Para el desarrollo del tema, la disertación está organizada en tres capítulos. El primero pretiende presentar un estudio teórico sobre el tema de la justicia transicional y examinar la sentencia de la Acción de Arguição de Descumprimento de Preceito Fundamental (ADPF) nº 153 y el caso de Gomes Lund y Otros vs. ADPF nº 320, posicionando el brasileño caso en el estudio de las transiciones democráticas y las luchas por la democracia. El segundo con el propósito de comparar y contextualizar la situación brasileña, bajo el aspecto legal y social, con la experiencia de otros países sudamericanos, con énfasis en los casos de Argentina y Uruguay, así como investigar la relación del autoritarismo en Brasil con el escenario actual de la Justicia Transicional. El tercero y último tiene como objetivo investigar la relación entre el Estado brasileño y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y la existencia de una posibilidad teórica, en el ámbito del Constitucionalismo, para superar el estado de cosas actual, para lo cual se aborda el tema de la Justicia de la Transición en comparación con el cosmopolitismo jurídico y la teoría del Transconstitucionalismo. Se concluye, sumariamente, que existen concretas posibilidades jurídicas de avance, siendo especialmente relevante para tanto el juzgamiento de acciones por el Supremo Tribunal Federal (STF). También existe la urgencia de que se modifique el estado de cosas actual para que parte de las medidas pendientes puedan generar efectos jurídicos y sociales efectivos.