A expansão da produção da soja e a viabilidade dos assentamentos do MST no municipio de Jóia RS

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2014
Autor(a) principal: Oliveira, Antonio Cossetin de
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Santa Maria
BR
Geografia
UFSM
Programa de Pós-Graduação em Geografia
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufsm.br/handle/1/9421
Resumo: Ese documento se refiere a un estudio que se ocupa de la realidad local pero dentro de toda la regional el objetivo del estudio fue analizar la producción de soja y los impactos Sociales ambientales y económico que la misma he sido lo que hace que el municipio de Joya, con la especificidad de los asentamientos del MST territorializado tanto el este municipio. Entre ellos se encuentram los asentamiento Rondinha y Simón Bolívar qye su la base del estudio de la investigación. La metodología usada está en la investigación cualitativa con un guion de trabajo de campo entrevistando directamente las personas envueltas en la esencia del objeto de estudio. En este estudio intentamos comprender la expansión de produccíon de soja que es predominante en municipio y la región con el municipio de Joya, tal como principal con la mayor superficie cultivada del Noroeste Colonial. Y como es que la produccíon está influyendo directamente en la matriz productiva de pequeños asentamiento en tierra cultivables de colonos los mísmos que ocurre en la agricultura agroindustria. El estudio tambíen ha trabajado averiguando las alternativas que puede ser viables y possibilitar una resistencia asentamiento viables frente a los monocultivos soja entre los colonos entre las alternativas que diversificar producción de alimentos de calidadey saludable sinagresión y respeto el entorno natural. El las unidades de diversificación de la producción se he. demostrado en la investigación que es la viabilidad económica con un ingreso mensual adecuado por las de las familias involucradas en la actividade entre en el texto citado. Con esta investigación hemos sido capaces de avanzar en el entendimiento de que mismo los productores del similar de soja en los asentamientos no son ciertas que esta producción puede garantizar la seguridad en el futuro próximo, es la de continuar con un buen rendimiento con esta oleaginosa aún depende mucho de un clima bien gobernado sin falta de iluvia, además de ser vulnerable s a los ataque de plagas. Lo que relacionados no es algo terminado puede servir como subvenciones para continuar con las reflexiones sobre este tema en otros trabajos de investigación. La producción de la soja no es viable para pequeña agricultura familiar de los asentamientos y para el conjunto del municipio con poca recaudación está causando muchas contradicciones con impactos económico, social, ambiental.