Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2022 |
Autor(a) principal: |
Felizola, Marcela Pereira Mattos |
Orientador(a): |
Oliveira, Thais Ettinger |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Não Informado pela instituição
|
Programa de Pós-Graduação: |
Pós-Graduação em Administração Pública
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
https://ri.ufs.br/jspui/handle/riufs/15597
|
Resumo: |
Esta investigación tuvo como objetivo verificar la necesidad de gestión, así como de análisis, evaluación y tratamiento de los riesgos estratégicos en el ámbito del Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial en Sergipe. La institución forma parte del Servicio Social Autonómico y presta un servicio a la sociedad a través de su participación relevante, más precisamente a aquellas necesidades de gestión relacionadas con el Sector Personal, en los años 2018 a 2020. Con esta propuesta se pretende facilitar a los directivos la conocer el grado de exposición de SENAC / SE a peligros en el sector de Personal, para que maximicen la toma de decisiones y se preparen para evitar o mitigar su exposición a riesgos y acciones laborales. La base del estudio se basó en el gobierno corporativo de ISO 31000:2009, del Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO). En términos metodológicos, esta investigación tiene un enfoque cualitativo, ya que el objeto es el análisis en profundidad de la información necesaria para sustentar los riesgos inherentes a la Unidad Operativa, a partir de un diagnóstico basado en la evaluación documental de los juicios contra SENAC / SE. dentro del alcance de 2018, 2019 y 2020. Para el tratamiento de los datos, el análisis se realizó mediante estadística descriptiva, lo que permitió identificar la correlación entre las variables de cada índice. Los resultados recogidos con el caso de estudio subvencionaron la edición del reglamento conteniendo los trámites necesarios, así como un reglamento de normas actualizadas, para que pueda ser utilizado en todas las unidades del estado de Sergipe con el fin de alcanzar niveles más avanzados en la mejora de las prácticas existentes y mantenimiento de conformidad con las agencias reguladoras. |