História da implantação da educação superior a distância na UNIT (2000) e na UFS (2006) : narrativas dos gestores

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2014
Autor(a) principal: Neri, Marcio José Fidelis
Orientador(a): Sobral, Maria Neide
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Não Informado pela instituição
Programa de Pós-Graduação: Pós-Graduação em Educação
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://ri.ufs.br/jspui/handle/riufs/10984
Resumo: En el escenario de diversas transformaciones sociales y educacionales en este principio de siglo, la Educación a Distancia (EaD) en Brasil y particularmente en el Estado brasileño de Sergipe, pasó a atender a las demandas urgentes de la calificación profesional y tuvo su crecimiento exponencial en la educación superior en la última década. Esta investigación tienen como objetivo principal comprender, desde el punto de vista histórico, el proceso de implantación de EaD en la enseñanza superior en la Universidade Tiradentes (UNIT), institución privada, y en la Universidade Federal de Sergipe (UFS), institución pública, a partir de las narrativas orales de gestores involucrados en dicho proceso y a través de documentos relativos a las instituciones. La realización de este estudio se centra en el abordaje cualitativo, pautándose en la História Oral, a través de las narrativas de los gestores, con apoyo documental, tales como: informes, portarías, fotografías, entre otros para comprensión de las dificultades y las posibilidades en la oferta de los primeros grupos. Los resultados demuestran que ante las dificultades enfrentadas, como falta de compromiso de las municipalidades- responsables por proveer el espacio físico- inadecuación en la estructura física de los polos y resistencia de docentes, fueron barreras en relación a la implementación de la EaD. Los sistemas de EaD fueron implantados, evidenciando posibilidades pedagógicas de crearse condiciones básicas y necesarias para el funcionamiento a contento del sistema EaD en ambas Instituciones de la Educación Superior. Como punto de aproximación, las dos instituciones se basaron en el modelo pedagógico del Centro de Educação a Distância do Rio Janeiro (CEDERJ).