O estágio supervisionado curricular na formação do técnico em agropecuária no IFPB-Sousa

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2010
Autor(a) principal: Vieira, Dourivan Elias
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraí­ba
BR
Educação
Programa de Pós-Graduação em Educação
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/4942
Resumo: Este trabajo es el resultado de una encuesta sobre la formación bajo la supervisión de técnicos de nivel medio Curso de Agricultura en el Instituto Federal de Educación Tecnológica de Paraíba - Campus de Sousa (IFPB - Sousa). Dirigido a examinar la propuesta y la práctica supervisada de ese curso de los individuos involucrados en este proceso. El origen de este estudio está en la etapa de la práctica adoptada en los años 2007 y 2008 en la Escuela Agrotécnica Federal de Sousa, y en 2009 IFPB - Sousa. En ambos trató de ver las implicaciones de estas prácticas en la formación de estos profesionales. Así que buscó caracterizar las contribuciones de Encuadramiento curricular ha presentado para la formación de Técnico en Agronomía. Hemos adoptado la investigación cuantitativa y cualitativa, teniendo como el método de estudio de caso. Fue utilizado como un procedimiento metodológico cuestionarios con los profesores, estudiantes y hombres de negocios en sus sectores agrícolas, en términos de práctica supervisada en el enfoque y la manera en que contribuye a la formación profesional de los estudiantes. Los indicadores sugieren que supervisó el entrenamiento como una posibilidad de adquirir y ampliar los conocimientos en la vista una visión general del mercado de trabajo, la oportunidad de sí mismos como sujetos en el proceso de crecimiento personal, desarrollo profesional e intelectual, lo que confirma, entre otras contribuciones importantes de Encuadramiento para su formación.