Educação biocêntrica: contribuições para o processo de escolarização na educação básica.
Ano de defesa: | 2012 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal da Paraíba
BR Educação Programa de Pós Graduação em Educação UFPB |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/4690 |
Resumo: | La presente pesquisa de naturaleza cualitativa fue realizada junto a los profesores de educación básica, y ha buscado analizar las contribuciones de la Educación Biocéntrica para la construcción de prácticas pedagógicas más favorables al aprendizaje y desarollo de la afectividad em el proceso de educación básica. Este estúdio se basa el teórico Principio Biocéntrico que habla de la importáncia de la construcción de las practicas pedagógicas dirigidas para el desarollo de los potenciales genéticos (la creatividad,vitalidad,la sexualidad, la afectividad, y transcendencia ) establecidas en la rutina escolar. Consiste en un paradigma de las ciências humanas, que visa el enfoque de superación de la discriminación con el desarollo de la afectividad. Teniendo en cuenta la afectividade promotor factor del aprendizaje, aborda-se la inteligéncia afectiva como algo primordial para el desarollo de la educación contemporánea así como los otros conceptos de igual importáncia como la conciencia ética, la integridad, la alteridad, y la autopoiesis. Para la recogida de datos fueron realizadas entrevistas semiestruturadas e interpretadas de acuerdo con la percepción del discurso. Tomamos como referencia el creador teórico Rolando Toro, y otros como Elisa Gonsalves, Fritjof Capra, Emanuel Lévinas, Paulo Freire, Feliciano Flores. A partir de los conocimientos adquiridos, vemos la necesidad de una educación centrada al desarollo integral, a partir de los potenciales genéticos como de naturaleza cognitiva, dirigida por la Educación Biocéntrica, com el desarollo cognitivo y establecimiento de las relaciones da alteridad. Por lo tanto los aducadores deben creer y vivir esta propuesta, transformando sus acciones pedagógicas. |