Permanências e transformações no espaço comercial da pequena cidade de Juazeirinho-PB: da feira livre às redes de negócios

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2015
Autor(a) principal: Silva, Izabelle Trajano da
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraíba
Brasil
Geografia
Programa de Pós-Graduação em Geografia
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/8145
Resumo: El presente trabajo tubo como objetivo comprender las implicaciones de la llegada de las redes de negocios en Juazeirinho, pequeña ciudad localizada en el Seridó Oriental de la Paraíba, destacándose las relaciones de permanencias y las transformaciones ocurridas en su espacio comercial en los últimos 15 años, período en que empezaron la llegada de esta nueva modalidad comercial de suporte asociativo. Ese recuente temporal también corresponde al período de ampliación del sector terciario, como consecuencia del aumento del poder de venta de la camada popular. Fueron analizados de dos formas comerciales admitidos como los extremos en el nivel de modernización en que el comercio había presentado en la temporalidad: la feria libre, primera forma comercial, y las redes negocios, consideradas como la máxima capitalista de la pequeña ciudad. Las redes de negocios fueron consideradas como la máxima capitalista porque fueron en ellas que se observaron las primeras investiduras de fuerzas el consumo constante, a través de acción de marketing anteriormente case inexistentes en la ciudad. Además de esto, promovieron profundas transformaciones en las formas comerciales ya existentes e inserirán una gama de modernizaciones que promovieron la mudanza en los hábitos de consumo de los munícipes, así como estimularon otros comerciantes, no asociados, la transformaren o modernizaren sus establecimientos. Al se investigar la feria libre, valorando-a no apenas en cuanto importante lugar de consumo contemporáneo, sino embargo como un notable elemento del espacio urbano de la pequeña ciudad analizada, constató que ella es el lugar del acontecer social, una vez que la feria también fue comprendida por además de los cambios comerciales. Aunque, el espacio de Juazeirinho, hasta entonces lejos de un plan secundario, se modifico y presentó formas y contenidos que imprimen la ideología de consumo exacerbado. En este nuevo contexto, las redes de negocios, as franquías y las tiendas fidelizadas son síntomas de que el espacio comercial del área de estudio pasó a ser rotación de intereses capitalistas más severos, lo que denota el carácter de expansión geográfica del capitalismo. Esa expansión geográfica envuelve los espacios de manera diferenciada, de allí las profundas transformaciones realizadas por las redes de negocios, sobre todo en sector “supermercadista” que de manera inédita reunió en un espacio, productos que eran comercializados en establecimientos distintos.