A justiça e a sua imagem: contradição ou coerência no discurso de Trasímaco?

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2010
Autor(a) principal: Araújo, Rodrigo Silva Rosal de
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraí­ba
BR
Filosofia
Programa de Pós Graduação em Filosofia
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/5688
Resumo: El tema de la justicia, puesto en el libro I de República, és agudizado en la primera contestación de Trasímaco, que la identifica con el interes de los más fuertes (338c). Lo que és justo solamente significa lo que está en La ley. Por de trás de esta question, hay el problema de la gobernabilidad de la ciudad bajo la ley escrita. Ley que ponese como medida de justicia y condición para el ejercicio del poder. Mientras tanto, el tema se desarolla por el libro I, nuestro objetivo és sintetizar otros problemas que vienen bajo la question principal, como por ejemplo la dialética da physis y nomos ante La possibilidad de conciliación entre ellas. Por ejemplo, también en El plan ético El debate entre autonomia y heteronomia en La política, entre naturalismo y positivismo jurídico. Juntos com estos temas, lo que llamamos de proceso de alejamento de la iglesia y relatividad del saber. Para alcanzar el objectivo del trabajo, comparamos la teoria de la aparencia bajo al tema de la justicia y la ética en la política. Para la caracterización de la ciudad ideal al mejor acuerdo com la naturaleza humana no si puede prescindir de la oposición aparencia versus realidade, pues és extensiva al campo prático en el debate ético entre bem real y bem aparente o también, lo que és justo o parece justo. El punto más fuerte para este trabajo, o al menos para La formulacion de La pregunta principal está en el discurso de Trasímaco que vá al centro de su pensamiento (343b-344c). Em su discurso, Trasímaco deja claro la necesária relación entre los más fuertes y los más fragiles. Está claro su estratégia por la pragmática que no si prende a la posición más ética. Esta posición llevase a imaginar el dialogo más allá del ejercício de investigación ética. Acepta una definición de valores sobre la ación del ciudadano. Él libro La Republica quizá ayude a compreender el equilíbrio entre el bem próprio e o bem alheio , importante para entender justicia, y superar la concepción retributiva, tradicional, que fuera criticada por Sócrates, considerada equivocada para unificar una ciudad. Creemos que eso refuerza La Idea de complemetariedad entre las dos tesis, sugerindo su interdependência.