O armário da epistemologia das imagens ao imaginário: o homossexual como metáfora da doença e o gay como metáfora da cura
Ano de defesa: | 2010 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal da Paraíba
BR Sociologia Programa de Pós-Graduação em Sociologia UFPB |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/7321 |
Resumo: | Esta tesis tiene como objetivo comprender el significado de la epistemología del armario gay. Se entiende, por tanto, para una epistemología del armario gay estudios académicos que intentan dar cuenta de su invención, la teoría, conceptos y la verdad sobre lo que él describe. Así, esta tesis trató de comprender el sentido epistemológico del armario gay, no como el miedo o la preocupación de que algunos homosexuales se sienten delante de él para revelar "la verdad" de su sexo, sus deseos, pero la aplicación de este temor, el miedo, la vergüenza, una dinámica política y el entorno social en que esta "verdad" se interpreta como algo negativo, pero aún así - por su salvación - que dice que debe estar orgulloso de él, politizado. Por último, el punto crucial, entonces, era precisamente de historiar las prácticas homosexuales asociados con un corpus de la monstruosidad inventor científico interpretado como "verdad" del sexo. "Verdad" se refleja en el tiempo presente, estableciendo así la epistemología del armario gay. Mi análisis, al menos en lo que va a ser el principal aspecto de ella, es una crítica fuerte de esta epistemología. Ofrezco dos cosas que me llevó a hacer una fuerte crítica de este "modelo" epistemológico: a) el armario gay como metáfora de la opresión; b) El armario gay, finalmente, como un mecanismo de poder que controla el supuesto gay afirmando una verdad que es. Así que sin vergüenza académica, la trayectoria del conjunto, todo el curso de este trabajo se puede resumir como la negación de la homosexualidad como una verdad eterna, es decir, la epistemología de la salvación como homosexuales, diciendo: Yo soy gay, come out, la verdad (gay) cerró en marcha allí. |