O sindicato dos/as trabalhadores/as em educação do município de João Pessoa: formação política de seus militantes (1980-2004)

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 1989
Autor(a) principal: Bandeira, Edna Eustáquio de Oliveira
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraíba
Brasil
Educação
Programa de Pós-Graduação em Educação
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/28601
Resumo: RESUMEN Para que el estudio parecía, en un acercamiento compañero-histórico, construir una versión de la historia del syndical practica de la Unión de los Obreros en la Educación del distrito Municipal de João Pessoa - PB (SINTEM), a través de su organizativas de las prácticas en busca de las condiciones de trabajo buenas y convergencia del sueldo la formación politica de sus militantes, y como los objetivos específicos: para identificar el período de la fundación y el syndical educativo practica de las direcciones de SINTEM a lo largo de la historia; identificar el syndical educativo practica y las direcciones que tenían actuación más grande y relevancia en las luchas y conquistas para la mejora de la vida condicionan y de trabajo de la categoría; para identificar las conquistas de estampa profesional de importancia más grande para la categoría; identificar como las prácticas del syndical contribuye a la formación politica de los profesionales en la educación. En este sentido, el cuerpo de la investigación tuvo lugar en cuatro momentos diferentes, sin embargo usted complementa: en el primer momento, en la investigación bibliográfica sobre el nuevo sindicalismo y la formación politica; por el segundo, nosotros logramos una investigación documentaria cuando nosotros analizamos las registraciones en los libros del minuto, los folletos informativos, los periódicos de la propia unión y cuadros, relacionado con las luchas y la organización de los obreros en la educación; en la tercera fiesta, nosotros desarrollamos nuestra investigación sobre la evolución de los casos de representaciones de esa unión; y, en el cuarto momento, las prácticas del syndical se investigaron vivido por anterior-directores de SINTEM, a través del logro de entrevistas grabado con aquéllos que presidieron la unión, mientras haciendo uso de la historia oral, combinando la reminiscencia con la investigación documentaria. El análisis de los trabajamos el datos era hecho de la manera predominantemente cualitativo y los revelaron, entre otras cosas, ese SINTEM contribuyó y contribuye a la formación el dos/as profesional politico en la educación a través de los foros de debates, de las asambleas y todas las movilizaciones, porque éstos son de gran relevancia para el conocimiento de si mismo el dos/as militante de la unión, una vez ellos proporcionan el diálogo entre la categoria y sus representantes, en una búsqueda incesante del agrandamiento de la visión mundial entre ellos, en los redescubrimos de hacer a los hombres y mujeres en las luchas para el derecho a usted las condiciones de trabajo mejoran y de vida.