Avaliação de um programa para inclusão de meninas em STEM na Paraíba - Brasil : articulação entre o Ensino Médio e o Superior

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Queiroz, Cecília Telma Alves Pontes de
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraíba
Brasil
Educação
Programa de Pós-Graduação em Educação
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/15381
Resumo: Esta tesis doctoral, desarrollada en régimen de cotutela entre la Universidad Federal de Paraíba (UFPB/Brasil) y la Universidad de Barcelona (UB/España), enfoca la problemática de la subrepresentación de las mujeres en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en Brasil. Su objetivo fue el de evaluar la implementación y los resultados de 11 proyectos de inclusión de niñas en STEM, desarrollados en el estado de Paraíba, a partir de las perspectivas de los/as involucrados/as en las universidades y en las escuelas de Enseñanza Media Innovadora ProEMI, una iniciativa pionera de política educativa, que tuvo como objetivo contribuir a la equidad de género en la formación superior. En el campo de la Educación, en diálogo con el paradigma crítico, con enfoque feminista, recorte de género y enlace en las políticas públicas, fue construida a partir de la investigación empírica que trianguló múltiples fuentes de evidencia: observaciones, entrevistas y análisis documental. Diseñada como estudios de caso de carácter evaluativo, desarrollado a la luz del enfoque da abordage del ciclo de Política - ACP de Sthepen Ball, incluidos los cinco pasos: contexto del influencia, el contexto de la producción de texto, el contexto de los resultados o efectos, contexto de la práctica y contexto de la estrategia política, a través de la técnica de análisis de contenido, con la ayuda del software Iramuteq. En cuanto al contexto de influencia, los resultados comprobaron la relevancia de la actuación de las gestoras nacionales y de coordinadoras involucradas en las disputas por financiamiento para políticas con foco en la equidad de género. En lo que se refiere al contexto de la producción del texto, se encontró descompas entre los objetivos de la CP y la realidad de las escuelas de Enseñanza Media Innovadora - ProEMI. En cuanto al contexto de la práctica, se detectó que la perspectiva de género, propuesta, perdió espacio para las investigaciones específicas de las áreas de actuación de los/las coordinadores/as en las acciones de los proyectos y fue reforzada por la incredulidad de los/las docentes de las escuelas y de las universidades en el desarrollo en STEM. Sin embargo, en cuanto al contexto de los resultados, paradójicamente, se verificó la importancia de la iniciativa y el deseo de los participantes de que la CP Chinas en STEM es una política pública continua. Para las estudiantes universitarias, posibilitó la creación de redes de apoyo que fueron importantes para concluir sus cursos; y para las estudiantes de enseñanza media, el contacto con las jóvenes de la universidad, con historias de vida similares a las suyas, posibilitó un reflejo y estímulo para llegar hasta la enseñanza superior. En cuanto al contexto de la estrategia política, la incredulidad en lo que se refiere al gendramiento sugiere que, en una nueva edición de la CP, la formación en género sea un aspecto a ser considerado y trabajado. En fin, la CP Chicas en STEM desempeñó un papel importante y debe ser reeditada.