Discursividades do desenvolvimento e do neoliberalismo : configurações no rural e resistências na periferia do município de Cali, Colômbia
Ano de defesa: | 2016 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil Faculdade de Comunicação e Artes (FCA) UFMT CUC - Cuiabá Programa de Pós-Graduação em Estudos de Cultura Contemporânea |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://ri.ufmt.br/handle/1/1201 |
Resumo: | Partiendo de la perspectiva post-estructuralista de la discursividad y de una concepción heterárquica del poder, este trabajo de investigación pretende dar cuenta de cómo el desarrollo y el neoliberalismo, respectivamente, después de ser construidos y viabilizados de manera hegemónica por organizaciones internacionales y de reconfigurar la gubernamentalidad nacional, tuvieron efectos en la zona rural y en la periferia urbana del municipio de Cali en Colombia. Primeramente, y a modo de presupuesto epistémicos y ontológicos, intentaremos entender las hegemonías de la modernidad capitalista occidental como discursividades, es decir, como estructuras contingentes de sentido que organizan la experiencia y disputan la verdad sobre las cosas. Después, nuestro objetivo será mostrar históricamente cómo el desarrollo fue viabilizado como política por los gobiernos de Estados Unidos a través de organismos e instituciones que otorgaron recursos económicos, tecnologías, saberes e legislaciones para construir o sub-desarrollo en América latina, en la búsqueda por alcanzar la hegemonía en el contexto de la guerra fría. Aquello reconfiguró tanto la gubernamentalidad de los países como las prácticas comunitarias en los lugares. Por último, ya en el contexto de la globalización, siendo el neoliberalismo y ya no el desarrollo la discursividad hegemónica, vamos a intentar mostrar algunas de las resistencias, entendidas igualmente como discursividades, que actualmente surgen localmente en la periferia del municipio de Cali en Colombia, las cuales buscan, si no todavía reconfigurar la hegemonía localmente, si por lo menos generar resistencias, mostrando que otras formas de relacionarse con los otros y con los territorios aún se hacen posibles. |