Práticas de [r]existência : intervenções urbanas como estratégias de insurreição e luta

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2019
Autor(a) principal: Moura, Jandeivid Lourenço
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil
Faculdade de Comunicação e Artes (FCA)
UFMT CUC - Cuiabá
Programa de Pós-Graduação em Estudos de Cultura Contemporânea
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://ri.ufmt.br/handle/1/3170
Resumo: El espacio urbano, las calles y los entornos públicos, en general, son territorios de convivencia, relaciones entre personas, atravesadas por todos los temas, económicos, sociales y políticos, etapa de poder y procedimientos de control, que operan en el cuerpos e intentando determinar sus posibilidades de existencia. Nuestra pregunta principal es comprender en qué medida las prácticas artísticas comprometidas (prácticas activistas) desdibujan los límites que separan lo que entendemos por "obras de arte" de lo que llamamos el "manifiesto político". ¿Cómo los cuerpos insubordinados, atravesados por estrategias de poder que insisten en hacerlos invisibles, se convierten en armas, hasta el punto de que su propia existencia se convierte en su principal estrategia de resistencia, con la expresión [r] existencia como un elemento poético de reflexión? ¿Son los problemas sociales urgentes y emergentes que estos artistas traen al campo de su propia práctica lo que engendra creativamente su trabajo artístico? Teniendo la estrategia de cartografía como un proceso de reflexión / creación, utilizamos como desencadenantes de nuestra reflexión tres proposiciones artísticas de distintos colectivos, que tuvieron lugar en las siguientes capitales: en Cuiabá, la acción titulada Espaço para Apedrejar ; Una acción del grupo activista Mujeres Creando (Bolivia), que se llama Espaço para Abortar ; y la obra Ruína de Anjos , d'A Outra Companhia de Teatro (Bahía - Brasil). Estas acciones nos ayudaron a construir nuestra base de reflexión, articulada con los conceptos de acontecimiento (LAZZARATO, 2006), experiencia (LARROSA, 2005), biopolítica (PELBART, 2011), necropolítica (MBEMBE, 2019), insurrección (ROLNIK, 2018). y estética (RANCIÉRE, 2005). Para comprender mejor el punto de partida de las luchas de estos colectivos, también hacemos un viaje reflexivo a través de los temas abordados por los trabajos presentados.