Ethos e agenciamento em Madonna : transgressão e rebeldia na cena pop
Ano de defesa: | 2024 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil Instituto de Linguagens (IL) UFMT CUC - Cuiabá Programa de Pós-Graduação em Estudos de Linguagem |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://ri.ufmt.br/handle/1/6611 |
Resumo: | Este trabajo busca describir y analizar el funcionamiento del ethos discursivo a lo largo de la carrera de la cantante Madonna, así como el agenciamiento del escenario en los conciertos. Esta noción, recientemente incorporada al estudio del ethos propuesto por Maingueneau (2020), que considera la dimensión del espacio físico, los objetos y el cuerpo como aspectos que contribuyen a la formación de la imagen del enunciador, también se mostró muy productiva para esta investigación. Ante esto, inicialmente, la hipótesis de esta investigación consideró que el ethos de la cantante se caracterizaba por el movimiento entre a veces mantener y a veces transgredir los sentidos de discursos conservadores con respecto al sexo, la religión y la política. Sin embargo, durante el proceso de selección de las producciones del artista, notamos que, al considerar la noción de agenciamiento, los rasgos de rebeldía y transgresión se superponían y resultaban recurrentes. A partir de esto, formulamos la hipótesis central de que el ethos de Madonna presenta características de rebeldía y transgresión, marcando así su posición dentro del campo musical. Para proceder el análisis del corpus, formado por letras de canciones, videoclip, presentaciones en vivo y el libro Sex, adoptamos la perspectiva teórica y metodológica del Análisis del Discurso de línea francesa, más específicamente, nos basamos en los estudios de Dominique Maingueneau sobre los conceptos de ethos, agenciamiento discursivo y escenas de enunciación. |