As práticas e as concepções de corpo no Centro de Educação de Jovens e Adultos “Licínio Monteiro da Silva”
Ano de defesa: | 2013 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil Instituto de Educação (IE) UFMT CUC - Cuiabá Programa de Pós-Graduação em Educação |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://ri.ufmt.br/handle/1/957 |
Resumo: | RESUMEN Este estudio se basa en los organismos socio-antropológicos que se han quedado aquí y todavía estamos en el mundo para vivir. En este estudio, discusión de dos cuerpos. Un cuerpo que proviene de los conocimientos científicos, estudios en profundidad, el conocimiento de las historias lineales de la represión a la liberación del cuerpo, sino también por segunda vez hará que las consideraciones sobre la historia de los cuerpos en el EJA, las concepciones del cuerpo encontrado en este público las instituciones de formación por lo que esta idea del cuerpo, así como una prescripción constituyen el cuerpo. En general, se pretende con este estudio, un enfoque descriptivo y cualitativo para identificar y, posteriormente, describir las concepciones y prácticas corporales están presentes en la Educación de Jóvenes y Adultos y relacionarlos con el proceso histórico por el cual el cuerpo ha pasado, e identificar cuáles son estas prácticas corporales realizados en estas clases tienen sobre la vida de los estudiantes de acuerdo a los propios alumnos y, por último, identificar y categorizar las instituciones educativas establecidas por esta representación del cuerpo en el cuerpo de estos estudiantes. Participó en el estudio durante las observaciones veintiocho estudiantes y profesores de Educación Física y el universo fueron entrevistados diez de los veintiocho alumnos. Los datos fueron recolectados entre febrero y mayo de 2012, el Centro para Jóvenes y Adultos "Licinio Monteiro da Silva," la ciudad de las tierras bajas Grande, durante las clases de educación física en el segundo año del segundo segmento (para la séptima y octavo grado de primaria) en la noche. Colecciones de datos findaram mayo 2012 debido a la finalización de las clases en el área de las lenguas y sus códigos para estos estudiantes, al estudiar cada trimestre un área de conocimiento. El estudio es lecturas autorizadas relacionadas con el cuerpo de David Le Breton, Denise Sant'Anna y Carmen Lucia Soares y teóricos EJA como Jane Paiva, Maria Clara Di Pierro y documentos de educación basado en. En este estudio, hemos hecho una selección de tres técnicas utilizadas en las humanidades y la investigación cualitativa, que son: la observación, la entrevista y el cuestionario. Es posible que las entrevistas, hacer una inferencia a partir de las percepciones que cruzan biológica, social y religiosa. También binomios significativos ambivalentes, que se encuentran en los discursos de los encuestados como los aspectos de grasa / fina y hermoso / feo, que se utilizan para recordar el cuerpo constituido por la sociedad y la biología. |