Da Lei de Terras em 1850 à Constituição de 1934 : políticas de acesso à terra e efetiva ocupação no processo de consolidação da fronteira entre Mato Grosso e Bolívia
Ano de defesa: | 2017 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil Instituto de Geografia, História e Documentação (IGHD) UFMT CUC - Cuiabá Programa de Pós-Graduação em História |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://ri.ufmt.br/handle/1/4099 |
Resumo: | La formación de gran propiedad en la frontera Mato Grosso West es el resultado de las prácticas políticas que se han desarrollado a partir de la ley 601/1850, que creó la línea fronteriza en el sesenta y de seis km frontera internacional, y trató de organizar y establecer la propiedad privada en Brasil sobre la legitimidad de las antiguas concesiones de tierras. Esta organización territorial fue cambiado en 1891, por la primera constitución republicana, que concedió los estados autonomía jurisdiccional en sus tierras públicas como resultado de esta autorización Mato Grosso, a través de emisiones leyes, decretos y resoluciones legislativas llegó a ocupar la pista frontera por el capital extranjero, ya sea por venta o arrendamiento. Las ocupaciones autorizadas por el gobierno llegaron a la Constitución de 1934, que amplió la línea fronteriza en cuarenta y de cuatro km crear una franja de seguridad nacional y tiró de los Estados autonomía sobre las tierras desocupadas dentro de esa región, sin embargo, el cambio de las celebraciones anterior, lo que causó enormes extensiones de tierra en manos de unos pocos propietarios. |