Narrativas de professores de Língua Portuguesa e Língua Espanhola em processo inicial do tornar-se docente em contextos institucionais
Ano de defesa: | 2017 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Tese |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil Instituto de Educação (IE) UFMT CUC - Cuiabá Programa de Pós-Graduação em Educação |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://ri.ufmt.br/handle/1/1883 |
Resumo: | RESUMÉN Este texto resultó de una investigación de doctorado desarrollada en el Programa de Posgrado de la UFMT. Dicha investigación estuvo sostenida por la pregunta: ¿cómo profesores principiantes de Lengua Portuguesa y Lengua Española de los años finales de la Educación Básica experiencian y construyen sentidos que sostienen el proceso inicial del convertirse en profesor en el desarrollo profesional docente? Buscó comprender los sentidos construidos en los procesos de desarrollo profesional de profesores de Lengua Portuguesa y de Lengua Española en la etapa inicial del convertirse en profesor; así como, identificar trayectorias de profesores en el inicio de su desarrollo profesional; entender modos de ser y de hacer de los profesores principiantes que actúan en el área de lenguaje en la Rede Estadual de Enseñanza de MT. Está basada en la investigación Narrativa en perspectivas que se acercan del modo como la conciben Clandinin y Connelly. Los sentidos y significados fueron elaborados a partir de un conjunto de narrativas, producidas por los participantes de la investigación y narrativas producidas por el investigador (diario del investigador). Composición que buscó entrecruzar narrativas y contextos; lugares y tiempos con rutas, trayectorias, experiencias y significados. Para ello, fueron acompañados a lo largo de dos años cinco participantes: tres profesores y dos profesoras. Cuatro de Lengua Portuguesa y uno de Lengua Española que actuaban en diferentes contextos escolares, todos ubicados en Várzea Grande - MT. Los contextos de actuación interfieren fuertemente en los procesos de desarrollo profesional docente, con impacto preponderante en las trayectorias de profesores/profesoras principiantes; impactan de modo distinto a los docentes principiantes, aquello que para unos es frustración, para otros, son posibilidades, desafíos y una invitación a la reinvención de sí; las políticas públicas, por lo menos en lo que concierne, a la formación docente en servicio y procesos iniciales de desarrollo profesional, no pueden ser concebidas desde una perspectiva homogeneizadora. Los participantes atribuyen sentidos bastante idiosincráticos al modo como vienen convirtiéndose en profesores. Para una de las participantes, el hecho más importante es la posibilidad de transformar vidas, redimensionar las existencias de jóvenes, adultos y mayores que frecuentan las aulas de clase de ella. Otra enfatiza la posibilidad de reinventarse siempre, con el reto de acercarse a los estudiantes y comprender las razones del por qué ellos hacen lo que hacen, retada por grupos de adolescentes, intenta tanto cuanto sea posible constituirse como profesora allí donde los contenidos que enseña confluyen para las vidas vividas por otros seres en este intenso cambiarse, no lo hace de modo quijotesco y sola, busca siempre el apoyo fundamental de colegas de trabajo. Para otro, la profesión ya no tiene sentido, no encuentra más motivaciones para ser profesor, sin embargo, sigue actuando. Uno de los participantes resalta que el sentido del convertirse en profesor está en alcanzar el reconocimiento máximo de los estudiantes “ser el maestro para ellos”. Otro encuentra sentido en ser docente basado en una deontología, en la cual, el profesor no se puede ilusionar con la trampa de los caminos fáciles, debe estar comprometido con la evolución personal de cada estudiante. En el proceso inicial de convertirse en docentes, profesores principiantes recorren trayectorias complejas, en las cuales conocimientos técnicos y saberes hechos de experiencias se entrelazan en diferentes dimensiones, las cuales adquieren sentido solamente en el encuentro de la personalidad con la profesionalidad. |