Seres morrentes: poética audiovisual da decomposição
Ano de defesa: | 2015 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://hdl.handle.net/1843/EBAC-A46KKE |
Resumo: | Seres murientes. Poética Audiovisual de la Descomposición aborda los imaginarios sobre la descomposición en una sociedad donde los procesos naturales de desgaste, deterioro, decadencia, degradación, muerte y putrefacción de los organismos son negados. Los idealesde belleza y felicidad construidos por la cultura occidental y reforzados por los medios masivos, imponen el culto a la juventud, a las cosas nuevas y, por lo tanto, al consumo, haciendo que rechacemos las manifestaciones de descomposición del cuerpo, de los objetos yde los espacios que habitamos.La descomposición, más allá de afectar el ambiente y la sociedad, se constituye en un drama humano puesto que incide en la aceptación de las alteraciones de la materialidad del cuerpo (envejecimiento, enfermedad, muerte, corrupción de la carne) así como en lasrelaciones del hombre con el entorno y con otras personas. Somos murientes por nuestra condición de vivientes.Entendiendo que la transformación es inherente a la vida, esta disertación propone una visión poética de la descomposición y de los procesos conexos a ella, los cuales son fundamentales para la renovación de la vida. Esta investigación parte del interés yvalorización de los detalles de la cotidianidad para descubrir las imágenes de la descomposición que pasan desapercibidas y que se contraponen a los estereotipos mostrados en las pantallas. La descomposición también afecta al propio audiovisual originandocuestionamientos sobre el lenguaje, la técnica y la tecnología, que se incorporan a la reflexión sobre las formas de descomposición y las posibilidades poéticas de recomposición que ellas ofrecen.Es preciso reconocernos como seres en permanente mutación. Por eso, en esta investigación se proponen ensayos audiovisuales que, a partir del análisis, la experimentación con los lenguajes y las tecnologías, la creación y el montaje de textos, fotografías, videos y sonidos, recrean poéticamente los procesos de descomposición presentes en la cotidianidad. De este modo, se ofrece una mirada diferenciada de la descomposición como generadora de recomposición que mantiene el ciclo vital y la creación. |