Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2021 |
Autor(a) principal: |
RODRIGUES, Bruno da Silva
 |
Orientador(a): |
CUTRIM, Ilza do Socorro Galvão
 |
Banca de defesa: |
CUTRIM, Ilza do Socorro Galvão
,
LEITE, Maria Regina Baracuhy
,
CRUZ, Mônica da Silva
 |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal do Maranhão
|
Programa de Pós-Graduação: |
PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM LETRAS - Campus Bacanga
|
Departamento: |
DEPARTAMENTO DE LETRAS/CCH
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Inglês: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
https://tedebc.ufma.br/jspui/handle/tede/4087
|
Resumo: |
Esta investigación tiene como objetivo verificar como el ayuntamiento de São Luís establece una práctica política de gubernamentalidad del cuerpo de la población a través de campañas a favor de la limpieza urbana para fabricar, discursiva y no discursivamente, un sujeto morador ideal para la ciudad, el “ciudadano limpieza”. Para ello, analizamos un conjunto de trece textos sincréticos de campañas que presentan acciones desarrolladas por el poder ejecutivo municipal, publicados en la red social Instagram del ayuntamiento, en el período comprendido entre los años 2015 y 2020, por lo tanto, en la gestión del alcalde Edivaldo de Holanda Braga Júnior. Entre ellos, destacamos la desactivación del “Aterro da Ribeira”, en 2015, la construcción de ecopuntos en diferentes barrios de la ciudad, las campañas “Más limpieza, más salud”, “Ciudadano Limpieza, Ciudad Belleza” y “Recogida selectiva”. Este conjunto de textos se organiza en cuatro series enunciativas, a saber: limpieza y salud, limpieza y sostenibilidad, limpieza y economía, limpieza y ciudadanía. Estamos anclados en los Estudios Discursivos Foucaultianos basados en su método arqueogenealógico. Mientras la arqueología pretende describir el discurso para revelar como el saber aparece regulado, la genealogía quiere mostrar como, en las practicas discursivas, existe una relación entre saber y poder. Concluimos que el Ayuntamiento de São Luís, al producir y difundir imágenes que abordan el tema de la limpieza, articulándolo con discursos médico-higienistas y discursos sobre sostenibilidad, busca actuar sobre la conducta del residente para transformarlo en un “ciudadano limpieza”. Consideramos que estas declaraciones que hace circular el ayuntamiento solo pueden producir efectos positivos porque funcionan dentro del dispositivo de seguridad, porque a través de la limpieza, la gestión municipal trata de gestionar en detalle la vida de la población. En este sentido, articulamos las nociones de biopolítica y dispositivo desarrollado por Foucault para pensar como el ayuntamiento de São Luís opera el gobierno del cuerpo de la población. |