Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2021 |
Autor(a) principal: |
Abreu, Christyan Jhonn dos Santos Costa
 |
Orientador(a): |
Furtado, Rita Márcia Magalhães
 |
Banca de defesa: |
Furtado, Rita Márcia Magalhães,
Barrientos-Rastrojo, José,
Paiva, Wilson Alves de |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Goiás
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-graduação em Educação (FE)
|
Departamento: |
Faculdade de Educação - FE (RG)
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/11762
|
Resumo: |
La Filosofía para Niños de Matthew Lipman es un trabajo pionero en el que a lo largo de los años ha madurado y desarrollado un marco teórico-práctico y material didáctico que culminó en un programa que cuenta con las novelas filosóficas y manuales para maestros que traspasaron las fronteras americanas llegando a Brasil en años 80. El programa de la Filosofía para Niños cuenta con nueve novelas con sus manuales de orientación didáctica para docentes que tiene como objetivo la formación y desarrollo de habilidades de pensamiento atreves de comunidades de indagación en las que se expresan los conceptos de diálogo, reflexión, vivencia y experiencia, investigación y comunidad investigadora ocupar un lugar importante para la Filosofía para Niños. Existen avances significativos para Trabajar la filosofía para con los niños en la obra de José Barrientos-Rastrojo, que parte de distintos principios del pragmatismo americano en los que la experiencialidad es el eje rector de esta preceptiva de trabajo que busca, a partir de experiencias válidas, cambio existenciales y ontológicos en la vida del sujeto para que viva mejor e esclarecido. |