Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2012 |
Autor(a) principal: |
Oliveira, Yani Rebouças de
 |
Orientador(a): |
Fonseca, Pedro Carlos Louzada
 |
Banca de defesa: |
Fonseca, Pedro Carlos Louzada,
Buarque, Jamesson,
Borges, Luciana |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Goiás
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-graduação em Letras e Linguística (FL)
|
Departamento: |
Faculdade de Letras - FL (RG)
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/9084
|
Resumo: |
Esta disertación de maestría realiza un análisis de los personajes femeninos de la tradición cristiana resinificada en los romances O evangelho segundo Jesus Cristo y Caim, de José Saramago. Para tanto, recurre a las teorías del género, más específicamente, a las presentadas por Joan Scott y Judith Butler, que proponen género como categoría útil para un análisis histórico, buscando insertarla en contextos sociales y percibirla en el seno de las instituciones sociales. En el que concierne a las teorías literarias, el trabajo tiene como eje teórico la concepción defendida por Linda Hutcheon sobre parodia y meta ficción historiográfica y es amparado por la lectura de textos de diversos comentadores que revelan la misoginia presente en la visión sobre la llamada tríade sagrada en el femenino: Eva, Virgen María y María Madalena. La investigación discute como José Saramago redimensiona la noción tradicional, patriarcal y misógina presente en la composición de estas figuras femeninas, a la luz de teorías que piensan la literatura contemporánea por el sesgo de la posmodernidad. |