A Re-Territorialização do retornado cearense: uma proposta de análise
Ano de defesa: | 2010 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Programa de Pós-graduação em Geografia
Ordenamento territorial e ambiental |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://app.uff.br/riuff/handle/1/18514 |
Resumo: | El momento actual de la humanidad está aportando el surgimiento de un vasto número de agentes sociales que por fuerza del contexto socioeconómico, se constituyen nuevos sujetos. En el interior de esos cambios económicos y sociales globales, el migrante laboral es uno de los sujetos que más sufre y causa transformaciones espaciales. No obstante, el presente trabajo, que surge delante de este cuadro, investiga el migrante en su proceso de regreso que pasa a ser conocido como migrante retornado. Teniendo por objetivos identificar elementos motivadores para el regreso, su acción espacial transformadora en el sitio de retorno y enseñar que el peso simbólico del lugar de origen influye decisivamente en el dicho retorno. Se ha intentado presentar como se da la reterritorialidad de este individuo en su lugar de retorno. Sin embargo, a pesar de las condiciones de la investigación y de las limitaciones para la misma, la escala del estudio fue reducida a los límites de algunos municipios del interior de la provincia de Ceará, considerándose que esta provincia se constituye en uno de los grandes polos de emigración interregional de Brasil y hoy se delinea como uno de los principales receptores de emigrantes de retorno. Así pues, el migrante retornado asume rasgos característicos de quien ha incorporado elementos de los distintos territorios donde ha establecido una territorialidad, constituyéndose, por tanto, en un sujeto multiterritorial. Por fin, el retornado cearense aquí es blanco de una investigación que conocerá su territorialidad mirándolo más allá de los estigmas y estereotipos de emigrantes, sino como sujeto social actualmente importante y agente de su propio destino. |