Da "comédia novelesca" barroca ao cavaleiro Don Quixote, tradição emblemática

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2008
Autor(a) principal: Santos, Josinete Pereira dos
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Programa de Pós-graduação em Letras
letras
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://app.uff.br/riuff/handle/1/17946
Resumo: El texto del teatro: Argenis y Poliarco de Calderón de la Barca expone la idea de Alciato cuando en el emblema 131, Ex ardius perpetuum nomen, pone clara la lección que: <<ninguna cosa honrada ni de fama se puede alcançar sin gran trabajo, pero los cuydados donde ay trabajo, hacen que vengan con ellos grandes honras... y lo trae Alciato muy bien para persuadirnos que de las cosas arduas y dificultosas se alcança nombre y fama perpetua.>> (ALCIATO, 1985, p. 171). Los caballeros deseosos por exaltar su carácter noble, la perfección en la virtud y como parte integrante de la nobleza van a realizar el ideal de caballeria: honradez, valentía, fidelidad, distinción, respeto, amor y cortesía actitudes de un caballero perfecto. Las principales reglas de una manera noble de vivir adquiren rasgos bien característicos e inflexibles en la fuerza del carácter, en el autodominio, en la paciencia, muestran que son distintos de los otros hombres. Los caballeros de nuestro texto de teatro, delante de la dificultad ven una oportunidad para la ocasión heroica, necesidad de ir más allá con la intención de llegar a la perfección en la virtud. Las situaciones problemáticas son verdaderas pruebas del valor. Pone la nobleza del alma arriba de la nobleza del nacimiento y del respecto a las mujeres, en la galantería y en la cortesía que tiene existencia con la vida en la corte porque ella es el sitio donde nacieron. El amor debe ser protegido y vigilado. Los caballeros aman sin poder asegurarse de la correspondencia de ese amor. Haz la entrada galante a la mujer en actitud cortesa . A veces se muestra exaltado por el carácter de ese amor. La angustia de los personajes, señalada por la inquietud en un mundo donde es posible el bien como el mal, el amor com el odio, caracteriza la ansia de ser. Todo ese teatro demuestra la vigencia de la obra calderoniana aún hoy.