La configuración de la identidad afroecuatoriana: estudios de recepción mediática en pobladores de Carapungo

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2024
Autor(a) principal: Días, Bruno Santos Nascimento
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: spa
Instituição de defesa: Não Informado pela instituição
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://app.uff.br/riuff/handle/1/35228
Resumo: La presente investigación tiene como objetivo comprender la configuración de la identidad afroecuatoriana a partir de la relación de sujetos afrodescendientes con el campo mediático en el contexto del barrio de Carapungo, en Quito. Es un trabajo de corte empírico y naturaleza cualitativa, que se construye a partir de los testimonios de seis interlocutores, habitantes del mencionado barrio, obtenidas por medio de entrevistas individuales. A partir de las proposiciones teóricas del campo de los Estudios de Recepción, y de la asunción de que las sociedades contemporáneas experimentan un proceso de mediatización que termina por configurar un ethos mediatizado, se optó por analizar las mediaciones socioculturales y mediáticas que se traducen en los usos, apropiaciones y significaciones, operados por estos sujetos y que atraviesan y participan en la conformación de sus identidades. Se observó que la identidad afroecuatoriana se configura atravesada por las corpo-musicalidades, el color de la piel, las tradiciones y el territorio. Lo mediático, en ese proceso, constituye un juego de acuerdos y negociaciones de prácticas comunicacionales que demandan representatividad, la consecuente negación de los medios tradicionales y la apropiación de tecnologías digitales como tácticas para el ejercicio de la experiencia mediática.