Arqueologia Homoerótica de A Cruz na Praça : um filme desaparecido de Glauber Rocha [1959]
Ano de defesa: | 2017 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal do Espírito Santo
BR Mestrado em Comunicação e Territorialidades UFES Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Territorialidades |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.ufes.br/handle/10/7068 |
Resumo: | Esta disertación se arriesga en la producción de una arquelogía para el cortometraje A Cruz na Praça (1959) de Glauber Rocha – una película desparecida en la historia de la cinematografía brasileña. En esta arqueología se pretende retomar un periodo en que Glauber Rocha había terminado su primer filme Pátio (1959) y, el mismo año, filmado A Cruz na Praça – ambos proyectos antecedentes a la realización de su primer largometraje Barravento (1961). En este estudio se hace un ejercicio arqueológico en tres movimientos de investigación. En primer momento una historiografía homoerótica en relatos de la práctica de faje de la década de 1950 e inicios de 1960, a partir de registros literarios, estudios etnográficos y representaciones de personajes homoeróticos del cine brasileño próximos al año de producción del cortometraje de Rocha. Una segunda fase es dada al retomar la biografía de Glauber Rocha en la primera etapa del movimiento Cinema Novo entre 1955 y 1959 situando la experiencia literaria, ensayística, de periodismo, teatro y cinematografía del autor previo a Barravento, su primera película de larga duración. El tercer y último movimiento es la producción de una arqueologia del cortometraje A Cruz na Praça. En esta fase se realiza el rescate de fragmentos sobre el objeto de esta investigación, a partir del ejercicio de comprensión de la naturaleza inacabada del filme y la desaparición de su copia, cortometraje que nos presenta la circulación homoerótica en Bahía de 1959 – tema históricamente transgresor, en confrontación con la hegemonía heteronormativa |