A cultura popular e o diálogo com a escola na Vila de Itaúnas, Conceição da Barra/ES
Ano de defesa: | 2023 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal do Espírito Santo
BR Mestrado em Ensino na Educação Básica Centro Universitário Norte do Espírito Santo UFES Programa de Pós-Graduação em Ensino na Educação Básica |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.ufes.br/handle/10/16927 |
Resumo: | El presente estudio investigó la cultura popular y el diálogo con la escuela en la aldea de Itaúnas, Conceição da Barra ES. Se enfocó especialmente en los grupos culturales existentes en la aldea, sus manifestaciones y el respeto por la cultura local, aspecto que sin duda es de relevancia en cuanto a aprendizajes y prácticas pedagógicas en un contexto escolar. La metodología siguió los presupuestos del enfoque cualitativo etnográfico, según Ludke y André (1986), utilizando técnicas de entrevista, observación y grupo focal. Las reflexiones teóricas fueron guiadas por los estudios de Clifford Geertz (1985), Michel de Certeau (1982), Roger Chartier (1990, 1995) y Peter Burke (2004), en el abordaje de conceptos relacionados con la cultura y las prácticas culturales. En la encuesta sobre estudios sobre la cultura local, se destacaron los trabajos de Hermógenes Lima da Fonseca (1980), Guilherme Santos Neves (2008) y Maciel de Aguiar (1995). De acuerdo con el resultado del estudio, fue posible identificar que existe un diálogo entre la cultura popular y la escuela.. En la investigación con los estudiantes se verificó que existe interés en relación a la diversidad cultural propuesta en las actividades pedagógicas, estableciendo un diálogo con los grupos culturales existentes en la vereda y la escuela, con el objetivo de potenciar y fortalecer la cultura popular. |