Formação docente em cores: pintando a experiência como paisagem formativa
Ano de defesa: | 2019 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal do Espírito Santo
BR Mestrado em Psicologia Institucional Centro de Ciências Humanas e Naturais UFES Programa de Pós-Graduação em Psicologia Institucional |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.ufes.br/handle/10/13370 |
Resumo: | Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis de implicación de las prácticas pedagógicas que realizamos como maestros en etapa inicial. Para esto, utilizamos como herramienta metodológica los registros realizados en el diario de campo, en el ejercicio diario de la enseñanza, con el fin de captar los momentos en que vivimos una experiencia formativa. Por lo tanto, esta es una investigación-intervención que tiene como base epistemológica los estudios de cartografía, la noción de intelectual implicado y las contribuciones del análisis institucional, porque comprendemos que el conocimiento se construye en la acción contextualizada, por un movimiento autoorganizativo presente en la experiencia. Señalamos que entendemos por experiencia la acción que rompe una forma de comportarse promovida por los eventos cotidianos. Por lo tanto, no manejamos este concepto en el sentido de acumulación cronológica de tiempo. Concluimos que la formación que se lleva a cabo en el ejercicio de la enseñanza diario es potente e impone varios desafíos, lo que lleva al profesional a asumir un método cada vez más flexible y menos adaptado a los métodos preconcebidos. |